Tipos de lector


Lector Animalista Naturalista
Le encantan los relatos donde la naturaleza es la protagonista y las historias en que la vida silvestre es restaurada y protegida.


Lector Aventurero
Lo suyo son las historias de acción y de situaciones inesperadas, en donde el peligro, obtener reconocimiento y cumplir metas, se transforma en el eje de la narración.


Lector Fantástico maravilloso
Se deja llevar por la imaginación. Goza con las historias complejas en otros mundos, con enfrentamientos siderales y espacios en donde la magia cumple un rol primordial.


Lector Irreverente divertido
Encuentra el placer en el humor, la ironía y el sarcasmo. Prefiere historias y personas que desafían lo impuesto y a los otros.


Lector Realista
Elige leer historias que reflejen lo cotidiano, protagonizadas por personajes de carne y hueso, con experiencias y emociones en las que puede verse reflejado.


Lector Reflexivo introspectivo
Busca temas trascendentales, en los que la filosofía y la reflexión cumplen un rol fundamental. Lee sobre el amor, la muerte, la soledad y el viaje.


Lector Sabelotodo curioso
Prefiere los libros informativos y algunos libros literarios, que pueden ser fuente de contenidos. Siempre busca datos, es atento a los gráficos e infografías sobre cualquier área de conocimiento.


Lector Visual artístico
Se centra en el goce y la vibración que entrega la pintura, la música o la ilustración. Es atento a los detalles y selecciona libros de alto nivel estético.


Lector Poético
Ama los versos y las imágenes creativas que otorga la ilustración en los libros. Es un espíritu libre y creativo. Posee un amor y un interés superlativo por las palabras.


Libros que despiertan el interés en las y los lectores y que destacan por algunos de los criterios que el comité de valoración ha señalado, pudiendo sobresalir por su calidad literaria, gráfica, estética o material.


Libros que destacan por su calidad literaria, gráfica, material y estética, otorgando una experiencia lectora significativa para niños, niñas, jóvenes y adultos. Los libros imprescindibles son aquellos que debiesen estar en toda biblioteca personal, escolar, comunitaria o pública.




¿Cuántos usos imaginables se le puede dar a un rinoceronte? Esa y otras preguntas se dan cita en este libro del poeta e ilustrador Shel Silverstein. Con ilustraciones sencillas que exploran las posibilidades de la página en blanco y un entretenido texto rimado, al lector no le quedará más que deshacerse de su perro o gato y salir en busca de su propio paquidermo. Kalandraka apuesta por la reedición de este clásico del nonsense, publicado por primera vez en 1964.
¿Quién compra un rinoceronte?
Shel SilversteinLibro con múltiples voces donde una de ellas corresponde a una curiosa mosca que se encuentra con extrañas formas y texturas en cada página, y en que el lector deberá ir levantando solapas para descubrir, junto a la mosca, qué son. Niñas y niños pueden sentir diferentes texturas, como el pelo de una oreja de oso, y disfrutar del humor y la ternura de este breve relato.
¡Quita, mosca!
Émile Jadoul“¿Quién se ha comido mi manzana?” A partir de esta pregunta, los pequeños irán descubriendo un enigma. La conjunción de frases
cortas, imágenes llamativas y solapas permiten realizar una lectura amena y entretenida, en este libro en que los niños y niñas podrán realizar sus
propias lecturas e interpretaciones.
¡Qué hambre!
Anne CrahayEl pequeño Javi busca quién lo cuide y se encuentra al señor Tijereta, que admite no saber cómo cuidar de un niño. Ignorante de las prohibiciones, el adulto propone los juegos más divertidos y riesgosos, pero Javi siempre duda, invocando las reglas que le ha enseñado su madre. Un entretenido libro que nos obligará a girar, levantar y sacudir sus páginas, reflexionando a la vez sobre la importancia del juego.