Tipos de lector

Lector Animalista Naturalista
Le encantan los relatos donde la naturaleza es la protagonista y las historias en que la vida silvestre es restaurada y protegida.

Lector Aventurero
Lo suyo son las historias de acción y de situaciones inesperadas, en donde el peligro, obtener reconocimiento y cumplir metas, se transforma en el eje de la narración.

Lector Fantástico maravilloso
Se deja llevar por la imaginación. Goza con las historias complejas en otros mundos, con enfrentamientos siderales y espacios en donde la magia cumple un rol primordial.

Lector Irreverente divertido
Encuentra el placer en el humor, la ironía y el sarcasmo. Prefiere historias y personas que desafían lo impuesto y a los otros.

Lector Realista
Elige leer historias que reflejen lo cotidiano, protagonizadas por personajes de carne y hueso, con experiencias y emociones en las que puede verse reflejado.

Lector Reflexivo introspectivo
Busca temas trascendentales, en los que la filosofía y la reflexión cumplen un rol fundamental. Lee sobre el amor, la muerte, la soledad y el viaje.

Lector Sabelotodo curioso
Prefiere los libros informativos y algunos libros literarios, que pueden ser fuente de contenidos. Siempre busca datos, es atento a los gráficos e infografías sobre cualquier área de conocimiento.

Lector Visual artístico
Se centra en el goce y la vibración que entrega la pintura, la música o la ilustración. Es atento a los detalles y selecciona libros de alto nivel estético.

Lector Poético
Ama los versos y las imágenes creativas que otorga la ilustración en los libros. Es un espíritu libre y creativo. Posee un amor y un interés superlativo por las palabras.

Libros que despiertan el interés en las y los lectores y que destacan por algunos de los criterios que el comité de valoración ha señalado, pudiendo sobresalir por su calidad literaria, gráfica, estética o material.

Libros que destacan por su calidad literaria, gráfica, material y estética, otorgando una experiencia lectora significativa para niños, niñas, jóvenes y adultos. Los libros imprescindibles son aquellos que debiesen estar en toda biblioteca personal, escolar, comunitaria o pública.


Como es habitual en los títulos de la ilustradora francesa Rébecca Dautremer, Tan solo un instante sorprende por su formato acordeón que podemos abrir, desplegar y divertirnos descubriendo la gran cantidad de historias que pueden ocurrir en un breve momento. Un libro lleno de aventuras por descubrir, ¡solo debes ser muy observador y estar atento a los detalles!
Tan solo un instante
Rébecca DautremerInteresantes datos sobre técnicas de momificación, preservación de cadáveres y rituales en torno a la muerte encontramos en este libro que cautivará a sus lectores. Datos curiosos que sirven para retratar las distintas formas en que la muerte ha sido interpretada a lo largo de la historia.
Secretos de la muerte
Matt RalphsCon una pluma atrapante, pero a la vez cruda y realista, la autora retoma personajes de su libro El odio que das para constuir una novela que toca temáticas de racismo y de género. En sus páginas nos encontramos con pinturas del paisaje emocional y social de los personajes, que nos permitirán entenderlos y querer seguir leyendo.
Rosa en el asfalto
Angie ThomasPollo con ciruelas, de la iraní Marjane Satrapi, nos remonta al Teherán de 1958. Su protagonista, un músico virtuoso, ha perdido las ganas de vivir luego de que su esposa rompiera su tar. Esta obra gráfica nos adentra en la complejidad humana y en la crisis de los vínculos, logrando brillar con luces propias ante otras destacadas obras de la autora.
Pollo con ciruelas
Marjane SatrapiReeditada por La Pollera Ediciones, Peter Pan y Wendy rescata la clásica aventura de este niño que no quiere crecer y le devuelve a Wendy el protagonismo que originalmente tuvo en la novela publicada en 1911.
Peter Pan y Wendy
J. M. BarrieMaravilloso libro que se suma a la impecable trayectoria de la ilustradora Aina Bestard. Paisajes desconocidos del sistema solar nos sumerge en un viaje por las profundidades y maravillas del universo. Una edición cuidada y atesorable que cuenta con el respaldo del astrónomo Antonio Hales y el Observatorio ALMA.
Paisajes desconocidos del sistema solar
Aina BestardNuestra niña es un relato enternecedor que continúa con el estilo narrativo que Browne desarrolló en los libros Mi papá, Mi mamá y Mi hermano. Las ilustraciones, hermosas y de colores vibrantes, nos van mostrando las muchas cosas que la adorable protagonista es capaz de hacer.
Nuestra niña
Anthony BrowneNicolás invita a las y los lectores a perder el miedo a la noche y a ver con nuevos ojos las cosas que le asustan, ¡a mirar las cosas dos veces! Con originalidad y musicalidad, este libro es perfecto para la primera infancia.
Nicolás dos veces
Monique ZepedaUn relato autobiográfico que denuncia la violencia de los blancos esclavistas y la hipocresía de una sociedad que se dice cristiana. El autor reflexiona sobre el sometimiento físico y moral de la esclavitud, y cuenta cómo, siendo un esclavo al que le prohibieron la educación, logró alcanzar la libertad.
Narración de la vida de Frederick Douglass, un esclavo americano (Escrita por él mismo)
Frederick DouglassMediante una narración que conjuga lo onírico con la realidad, Buitrago relata el viaje de Liluye y su hermano, quienes deben migrar y cruzar la frontera. Complementado con las ilustraciones de Blanco Pantoja, esta historia es relatada con maestría a través de imágenes poéticas que reflejan los miedos y barreras de sus personajes.
Los bisontes
Jairo BuitragoEsta historia, escrita e ilustrada por Oliver Jeffers, nos cuenta sobre un padre y su hija, quienes están decididos a construir un futuro juntos. Al mismo tiempo, es una metáfora sobre el mundo que queremos para las próximas generaciones. Como siempre en los libros de este autor, están presentes la imaginación y los detalles que conectarán con la emotividad de las y los lectores.
Lo que construiremos. Planes para nuestro futuro juntos
Oliver JeffersGracias a La Pollera Ediciones hoy nos reencontramos con este clásico del italiano Carlo Collodi, publicado por primera vez en 1883 bajo el nombre Historia de un títere. Traducido por Francesca Barbera, esta moraleja sobre un niño desobediente es también un divertido relato, plagado de memorables personajes.
Las aventuras de Pinocho: historia de una marioneta
Carlo CollodiEste libro, escrito por Anthony Burgess en 1979, es reeditado por Niño Editor. Cuenta la historia de una tierra donde crecen los helados, de distintos sabores y texturas, con volcanes de crema y lagos de chocolate. Es una entretenida expedición que avivará la imaginación de las y los lectores, al pensar en la posibilidad de que un lugar así existe.
La tierra donde crecen los helados
Fulvio TestaEn 1984, poco antes de su muerte, Arnold Lobel escribió La rosa de mi jardín. A través del recurso acumulativo de versos, el creador de Sapo y Sepo nos envuelve de rosas, caléndulas y margaritas. Las ilustraciones de Anita Lobel despliegan fragancias y aromas para esta historia que sigue más vigente que nunca y que esconde un final inesperado.
La rosa de mi jardín
Arnold LobelUna historia de lugares, rocas que caen del cielo y personajes que, sin mucho diálogo y solo con la expresión de los ojos, dicen todo lo necesario. Cada capítulo es una pequeña situación dentro de este desierto compuesto de rocas y alguna que otra flor. El uso del color y la simpleza de las ilustraciones hacen de este libro de Klassen un nuevo imprescindible Troquel.
La roca del cielo
Jon KlassenUn libro de poesía que habla de la noche y los seres que la habitan: un búho, la luna, el camión de la basura, las ovejas que contamos antes de dormir. Versos rítmicos e ilustraciones azuladas, componen este conjunto de imágenes nocturnas que llevan al lector hacia objetos y preguntas que solo aparecen cuando se ha hecho de noche.
La noche en el bolsillo
Pedro Mañas“Quien ha escuchado la montaña, nunca la podrá olvidar”. Con este proverbio tibetano se despliegan las páginas de este libro acordeón que motivará a descubrir las maravillas que se esconden en la montaña.
La montaña
Andrea AntinoriEste álbum sin palabras narra un naufragio desde dos dimensiones; lo que ocurre en la superficie y lo que sucede en las profundidades del mar. Del premiado ilustrador danés Mark Janssen, La isla fluye en una atmósfera de colores para recordarnos que una isla es solo la punta del iceberg.
La isla
Mark JanssenLa costura juega con los dos lados de un bordado, el visible y el oculto, para recordarnos aquel mundo de fantasía que se va construyendo desde la afectividad y los sueños. Inspirada en los bordados de la cultura palestina, esta historia invita a pensar la tradición y el misterio. Escrito e ilustrado por Isol.
La costura
IsolCornelia Funke nos entrega un relato extraordinario y apasionante. Un cuento de Navidad que mezcla hadas, sirenas y duendes, en medio de una ciudad fría y distante; un paralelo con Londres y el Támesis que cobijan a una chica solitaria y huérfana, que vive como chico para poder sobrevivir.
La copa de plomo y oro
Cornelia FunkeUna historia contingente que habla de igualdad y justicia social de manera muy poética. Las figuras de madera hechas a mano por Cristian Garrido, en diálogo con la profunda narración de Paulina Jara, nos hacen transitar por una propuesta que escenifica con gran precisión las históricas desigualdades e injusticias sociales.
La balanza inclinada
Paulina JaraUn libro muy recomendable para leer y jugar con los dedos de los pies, para descubrir cómo se mueven y su importancia en nuestra fuerza y equilibrio. Con una paleta de colores pasteles y sencillas ilustraciones, este libro estimula el juego, la percepción y la imaginación.
Juego de pies
Round GroundComo una especie de libreta naturalista, escrita por Elisa Jeffs e ilustrada por Catalina Mekis, este libro es una invitación a ir más allá de las apariencias para poner en valor aquellas especies que son temidas o rechazadas por su aspecto.
Invertebrados chilenos. Más allá de las apariencias
Elisa JeffsHumanimal propone un acercamiento distinto al mundo animal. A través de paralelos con la vida humana, analiza el comportamiento del mundo salvaje, expandiendo nuestro entendimiento y valoración sobre la forma en que estos seres socializan, se alimentan y enamoran.
Humanimal
Christopher LloydCharlie y Nick son amigos y compañeros de clase. Sin embargo, con el paso del tiempo el vínculo se transforma y, finalmente, se enamoran. Escrita e ilustrada por Alice Oseman, los cuatro volúmenes de esta historia en formato cómic sacudirán a los lectores con la dulzura del primer amor.
Heartstopper
Alice Oseman¿Dónde estará el sombrero? ¿En el clóset? ¿Detrás del sillón? A través de pestañas y ventanas, Bruno Munari nos sorprenderá con una fantástica historia de objetos escondidos.
Gigi busca su sombrero
Bruno MunariUn cómic que habla sobre la perseverancia, el esfuerzo y la lucha por los ideales. De lectura ágil y entretenida, Futbolitas presenta historias reales que conectarán con nuestras emociones y nos transformarán en hinchas de las Naranjitas.
Futbolitas
Kóte Carvajal¡Qué bien nos hacen los libros de poesía para jóvenes y adultos! Este en particular nos acerca al amor, con sus múltiples aristas, en la voz de autores y autoras nacionales. En este libro todo parece pensado para cautivar, desde la cuidada edición hasta las ilustraciones que aportan frescura a versos escritos hace décadas.
Esto es amor. Poesía chilena del corazón
Mario ValdovinosNo siempre es fácil ser el juguete de una niña tan traviesa y consentida como Imelda. Con humor e irreverencia, la autora nos sitúa del lado de los juguetes y las mascotas. El rescate del señor Orejas nos entrega una historia divertida y original, que trastoca la clásica fábula con mensaje aleccionador.
El rescate del señor Orejas
Emma Chichester ClarkMediante elementos narrativos e informativos, este libro cuenta la historia del Apu Wamani o cerro El Plomo que preservó a un niño ofrendado a Inti, el Dios Inca. A través del relato conocemos esta cultura, sus ceremonias y rituales. Un texto necesario, con información importante desde una perspectiva histórica y medioambiental.
El niño del cerro El Plomo
César SandovalEn menos de lo que te pica un zancudo en un campamento de verano aprenderás datos sobre la vida y reproducción de los mosquitos. Un libro informativo que desde el humor y sus graciosas ilustraciones nos llevan a conocer a este insecto con datos curiosos y científicos.
El mosquito
Una propuesta fascinante en formato acordeón, llena de detalles y colorido que nos acercan a la inmensidad del mar. A medida que avanzamos en el relato sin palabras vamos descubriendo historias y aventuras que tendrán lugar en el fondo marino.
El mar
Pablo LuebertMediante un estilo cercano al de las fábulas, Jeffers nos regala un texto transversal en torno a la dominación humana sobre la naturaleza. Tanto la presencia como la ausencia de palabras e ilustraciones nos enfrentarán a una vacío que podremos llenar de sentido.
El destino de Fausto
Oliver JeffersUna parte muchas veces oculta pero esencial en el engranaje del mundo del arte es el coleccionismo; la pasión que enfrentan hombres y mujeres por armar una narrativa a través de los objetos que van encontrando, buscando o comprando con pasión. Las ilustraciones de este libro dan vida a un texto que nos muestra la práctica de un coleccionista desde la mirada de un compañero muy especial.
El coleccionista
Matías PradoUna invitación a una casa en la que escapar de aquello que nos asusta se puede convertir en una divertida interacción de palabras y números. Dentro de casa juega con el afuera y el adentro, con la materialidad, con las luces y sombras. Ideal para las primeras lecturas.
Dentro de casa
Nono GraneroCuentos cortos de terror que la autora narra de manera notable. Un libro con relatos basados en la cultura popular chilena que impedirán soltarlo hasta descubrir los secretos más oscuros y escalofriantes de la zona central.
Cuentos de insomnio
Lorena Rodríguez KittsteinerUn libro que invita a conocer los diferentes oficios y profesiones en los que las personas se pueden desempeñar, poniendo en valor su aporte para la sociedad. ¿Sereno de la antigüedad? ¿Guía turístico espacial? ¡Puedes ser lo que tú quieras!
Cuando grande quiero ser…
Amparo GarcíaMediante bellas ilustraciones, este libro guía en la exploración de colores y contrastes presentes en la flora y fauna de nuestro país. Con diversas especies que cautivan por su belleza o simpleza, Cromáticos es un acercamiento visual perfecto para la primera infancia.
Cromáticos
Consuelo PivcevićUn gato, un sillón, el sol que entra por la ventana o el abrazo de una abuela son algunas de las cosas que el protagonista de este libro encuentra día a día en los rincones de su casa. A través de textos poéticos e ilustraciones llenas de color, invita a los pequeños lectores a apreciar las cosas más simples de la vida con una mirada literaria.
Cosas de casa
Jairo BuitragoEntretenido, rápido y con un texto que desde la primera página invita a interactuar con sus lectores, Cómo contar hasta uno es un libro ingenioso y bien ilustrado que invita a divertirse con las matemáticas.
Cómo contar hasta uno
Caspar SalmonColores para engañar, colores para seducir, colores para esconderse… las funciones que tienen los pigmentos en el reino animal son muchas y este libro sabe cómo convencernos de querer aprender sobre ellas. A través de textos precisos, solapas llenas de datos curiosos y maravillosas ilustraciones de gran tamaño, este libro encantará a sus lectores.
Color animal
Emmanuelle FiguerasGracias al trabajo de rescate realizado por la Editorial USACH, cinco cuentos de la Colección Cuncuna son acompañados por un estudio donde Claudio Aguilera e Isabel Molina nos cuentan sobre cómo este proyecto, nacido al alero de la mítica editorial Quimantú en 1972, revolucionó el libro infantil chileno.
Colección Cuncuna
Brunet Cáraves, Martawilde, Oscargrimm, Jacobgrimm, Wilhelmquiroga, Horacioaguilera Alvarez, ClaudioEmotivo relato de una joven artista de circo que recorre sobre la cuerda floja la historia de su ceguera. El texto, las ilustraciones y las transparencias en el papel dialogan de tal forma que logan construir una narrativa poética y visual que despierta los sentidos.
Cecilia Málaga
Benjamin LacombeUna fotonovela gráfica que nos conecta con la vida cotidiana, la búsqueda de las raíces mapuche y la curiosidad de Eloísa, una niña inquieta y valiente. El excepcional trabajo en stop motion de Cecilia Toro le otorga una atmósfera especial a la protagonista y su entorno.
Calfucoy, con la tierra en los pies
Cecilia ToroDos niñas cuentan lo diferente que es su nueva compañerita de curso, algo callada, tímida, un poco invisible. A través de los meses del año, las percepciones van cambiando cuando esta niña desaparece abruptamente. Un título reflexivo y profundo, de esos que tocan al alma.
Aquí cerca vive una niña
Ida Mlakar ČrničEste libro nos invita a imaginar qué secretos se albergan y esconden en una montaña. Con una paleta de colores tierra, texto e ilustraciones transportan al lector a un escenario por descubrir, transitando desde la inmensidad hacia los más pequeños detalles.
¿Qué tiene una montaña?
Yael FrankelLos pequeños gatitos no se portan muy bien a veces. Su mamá se encarga de todas las tareas de la casa y ellos parecen muy ocupados en sus asuntos. ¿Me ayudas, gatito? es una sencilla y cercana historia que invita a jugar con los colores de cada personaje.
¿Me ayudas, gatito?
Gisela Messing¿Dónde van los animales y los insectos cuando llueve? Gerda Muller nos invita a aprender sobre ello en este libro sobre el paseo de tres niños por el campo en un día lluvioso. Tierno cuento informativo que, gracias a sus bellas ilustraciones, incentiva la observación y la curiosidad.
¿Dónde van cuando llueve?
Gerda MullerUn alfabeto que invita a reflexionar y a conocer más acerca de personajes históricos que han revolucionado el mundo. Un libro para reflexionar y descubrir conceptos que buscan hacer de este mundo un lugar más humano.
¡Plántalo tú! Un alfabeto humanista
Ángeles Quinteros y Valentina InsulzaEn una acción cotidiana, como es la de llevar a los niños a jugar al parque, este relato sitúa al adulto en una acción habitualmente considerada infantil: es él quien ocupa el rol del miedoso, ¿a qué le teme? A las ardillas que suben y bajan de los árboles que pueblan el bosque de Chapultepec. Una mirada vivaz y nostálgica sobre la crianza y la lejanía.
Mi opinión sobre las ardillas
Alejandro ZambraMaterialidad e ilustración se juntan para entregar una fantástica lectura de Gabriela Mistral. Un libro que es una ronda, cerrado en sí mismo y que se puede leer por dentro y por fuera. El poema “¿Dónde tejemos la ronda?”, acompañado por las ilustraciones de Isabel Hojas, se despliega y nos invita a encontrarnos con el mar, la cordillera, el bosque y las piedras.
La ronda
Gabriela MistralEl bosque es nuestra casa abre la puerta a la exploración de los bosques y su funcionamiento desde una mirada científica y ecológica. También nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el entorno, a comprender que cada hoja, cada raíz, cada árbol tiene una función específica y fundamental.
El bosque es nuestra casa
Sara Fernández y Sonia RoigLos personajes y las historias que se esconden en el bosque son infinitas. Este libro silente en formato acordeón, que puede desplegarse hasta formar un lienzo de tres metros, invita a explorar sus bellas ilustraciones en una experiencia de lectura innovadora, capaz de activar todos los sentidos.
El bosque
Sebastián IlabacaUn bosque que no es como ningún otro es el escenario perfecto para dar paso al juego y a la imaginación. ¿Qué tiene un bosque? nos invita a sumergirnos en la abstracción, la sonoridad y la curiosidad con atractivas ilustraciones acompañan un texto de ritmo pausado y envolvente.
¿Qué tiene un bosque?
Yael FrankelEmotivo álbum poético que da voz a una joven protagonista que conversa por teléfono con su amigo muerto. El texto y las ilustraciones dialogan para crear delicadas metáforas que dan una mirada poética al duelo, en medio de una cotidianidad llena de plantas, pájaros y chalecos de lana.
Una canción que no conozco
Micaela ChirifPollo con ciruelas, de la iraní Marjane Satrapi, nos remonta al Teherán de 1958. Su protagonista, un músico virtuoso, ha perdido las ganas de vivir luego de que su esposa rompiera su tar. Esta obra gráfica nos adentra en la complejidad humana y en la crisis de los vínculos, logrando brillar con luces propias ante otras destacadas obras de la autora.
Pollo con ciruelas
Marjane SatrapiComo si fuera lo más normal, un tigre toca el timbre de la casa de Sofía para tomar el té. Como si fuera algo de todos los días, la mamá y la niña se sientan a la mesa con el tigre, mientras él devora todo, vacía despensa y ollas. Publicado por primera vez en 1968, este clásico de la literatura infantil es reeditado en español por HarperCollins.