¿Qué buscas?




    Cerrar

    Filtrar por

    Género

    Cerrar

    Valoración

    Cerrar

    Año de edición

    Cerrar

    N. de páginas

    Cerrar

    Boletín

    Cerrar
    Cerrar

    Ordenar por

    Cerrar

    Tipos de lector

    Animalista Naturalista

    Lector Animalista Naturalista

    Le encantan los relatos donde la naturaleza es la protagonista y las historias en que la vida silvestre es restaurada y protegida.

    Aventurero

    Lector Aventurero

    Lo suyo son las historias de acción y de situaciones inesperadas, en donde el peligro, obtener reconocimiento y cumplir metas, se transforma en el eje de la narración.

    Fantástico maravilloso

    Lector Fantástico maravilloso

    Se deja llevar por la imaginación. Goza con las historias complejas en otros mundos, con enfrentamientos siderales y espacios en donde la magia cumple un rol primordial.

    Irreverente divertido

    Lector Irreverente divertido

    Encuentra el placer en el humor, la ironía y el sarcasmo. Prefiere historias y personas que desafían lo impuesto y a los otros.

    Realista

    Lector Realista

    Elige leer historias que reflejen lo cotidiano, protagonizadas por personajes de carne y hueso, con experiencias y emociones en las que puede verse reflejado.

    Reflexivo introspectivo

    Lector Reflexivo introspectivo

    Busca temas trascendentales, en los que la filosofía y la reflexión cumplen un rol fundamental. Lee sobre el amor, la muerte, la soledad y el viaje.

    Sabelotodo curioso

    Lector Sabelotodo curioso

    Prefiere los libros informativos y algunos libros literarios, que pueden ser fuente de contenidos. Siempre busca datos, es atento a los gráficos e infografías sobre cualquier área de conocimiento.

    Visual artístico

    Lector Visual artístico

    Se centra en el goce y la vibración que entrega la pintura, la música o la ilustración. Es atento a los detalles y selecciona libros de alto nivel estético.

    Poético

    Lector Poético

    Ama los versos y las imágenes creativas que otorga la ilustración en los libros. Es un espíritu libre y creativo. Posee un amor y un interés superlativo por las palabras.

    Recomendados

    Libros que despiertan el interés en las y los lectores y que destacan por algunos de los criterios que el comité de valoración ha señalado, pudiendo sobresalir por su calidad literaria, gráfica, estética o material.

    Imprescindibles Troquel

    Libros que destacan por su calidad literaria, gráfica, material y estética, otorgando una experiencia lectora significativa para niños, niñas, jóvenes y adultos. Los libros imprescindibles son aquellos que debiesen estar en toda biblioteca personal, escolar, comunitaria o pública.

    Seleccionados
    cargando...

    Dos historia protagonizadas por una niña inquieta y medio sacadora de quicio que vive emocionantes aventuras, mientras le dice a su mamá que va a visitar amigas o a la escuela. Entre medio, un universo repleto de trols que se convierten en piedra, túneles del tiempo, muros que no son tal, entre otros hechos inspirados en la tradición escandinava.

    Hilda. La noche de los trols

    Luke Pearson

    La dupla Romanyshyn y Lesiv continúa investigando y creando a partir de los sentidos. Luego de Fuerte, suave, murmurado (BFE, 2017), este segundo libro se enfoca en la visión: sus características, potencialidades y particularidades. Un gran ejemplo de libro de arte al servicio de la entrega de información.

    Veo el mundo

    Romana Romanyshyn y Andriy Lesiv

    Un acercamiento fascinante y minucioso de todos los detalles que implica una expedición de gran envergadura hacia lo desconocido. El libro nos brinda la posibilidad de ponernos en los pies de un gran aventurero.

    Marek Kaminski. Cómo conquistar los polos de la Tierra… en un año

    Agata Loth-Ignaciuk

    Un libro que nos sorprende de principio a fin, en el que se nos invita a reflexionar acerca de cómo la vida tiene múltiples formas y significados. Con gran sencillez y precisión nos hace mirar las ciencias desde nuestra emocionalidad y formas de vincularnos, resignificando las formas convencionales de aprendizaje. Escrito e ilustrado por Christian Borstlap.

    A propósito de la vida

    Christian Borstlap

    Esta propuesta pretende invitar a los niños y niñas a conocer más acerca de los murciélagos, a través de un relato e información que promueven la reflexión crítica acerca del cuidado de esta especie.

    Eliška no es un monstruo

    Simona Cechova

    Tres amigos se conocen, se presentan, bailan, ¿comparten? A través de una narración con sutiles ilustraciones y encuadres, acompañada de música tácita y delicada, este libro sin palabras nos muestra cómo la amistad a veces puede ser compleja.

    Flora y los pavos reales

    Molly Idle

    La técnica pictórica de Shaun Tan, va tramando relatos fantásticos entre magia, extrañamiento y realidad. Al proyectar distintos relatos y situaciones de animales salvajes viviendo en la ciudad y su relación con sus habitantes, va develando emociones profundamente humanas. Preciosa edición.

    La ciudad latente

    Shaun Tan

    Una cigarra trabaja 17 años en una ciudad de monótonas oficinas, grises, violentas, discriminadoras, donde no hay lugar para cigarras. Un texto preciso e imágenes potentes que hacen de la escasez de colores un elemento narrativo. Un libro que conmueve hasta la angustia. Quizás por parecerse mucho, o muy poco, a la realidad.

    Cigarra

    Shaun Tan

    Un cándido libro ilustrado que nos invita a ver cómo la vida, personificada en una criatura indefinida, está presente en todas partes. La vida se traslada explicando cómo se mueve el mundo, los seres humanos, la naturaleza y animales. Soy la vida es un título que invita a una reflexión abstracta que, por medio de su ilustración y narración, transmite una tranquilidad casi meditativa.

    Soy la vida

    Elisabeth Helland Larsen

    Contar del 1 al 10 y encontrarse al monstruo que se esconde en nuestro armario son algunos de los mayores desafíos a los que nos enfrentamos cuando pequeños. Cómo atrapar al monstruo de tu armario nos muestra que ninguna de esas dos tareas es tan difícil. Quien siga estos 10 pasos, se llevará algunas sorpresas; el monstruo tal vez no sea un enemigo y aprender los números se puede transformar en una entretenida misión.

    Cómo atrapar al monstruo de tu armario

    Laura Gamero

    Un pacto secreto entre dos amigas es el comienzo de un viaje que emprende una niña junto a Aji, su fiel mascota. Durante su peregrinar, la protagonista se pregunta ¿Seremos hijos de un Dios al que no le importa que hayamos salido defectuosos? Reflexiones que plasman la nostalgia por aquellos que partieron y se extrañan profundamente. Escrito e ilustrado por Jimmy Liao, Un día más contigo, caminando por una tarde de primavera nos invita a un viaje, que por duro que parezca, nos hará más fuertes.

    Un día más contigo, caminando por una tarde de primavera

    Jimmy Liao

    El mundo de los cuentos de hadas de los hermanos Grimm es traducido visualmente por la poética de Shaun Tan, en un libro que reúne las fotografías de 75 esculturas acompañadas por fragmentos de los cuentos que las inspiraron. Cada obra de arte crea una atmósfera sobrecogedora, que engarza la “fantasía/realidad” de los cuentos de hadas con la estética del extrañamiento de Tan. ¡Una verdadera obra de arte!

    Los huesos cantores

    Hermanos Grimm

    Heléne Rice y Ronan Badel combinan a la perfección sus oficios para crear un libro absurdo, donde las instrucciones para dibujar una vaca nos pueden llevar a situaciones complicadas que desembocan en una moraleja difícil de ignorar. Libro que remite al clásico infantil francés “El cocodrilo”, tanto por el personaje, el formato y el humor que emplea.

    El mejor libro para aprender a dibujar una vaca

    Hélène Rice

    Todo comienza con un picor que se transforma en un oso y nos invita a un viaje introspectivo, la búsqueda de la identidad, definirnos como seres pensantes ¿Soy el primero? ¿O el último? Preguntas que serán respondidas al final del camino. El oso que no estaba aborda un tema filosófico y existencialista con brillantez, ironía y creatividad. Maravillosamente escrito por Oren Lavie e ilustrado por Wolf Erlbruch, este título es una invitación al autoconocimiento.

    El oso que no estaba

    Oren Lavie

    Un coordinador del firmamento, un vendedor de escaleras, un monstruo y un escritor de sueños desfilan por las páginas de Doctor Ink y el cielo estrellado (Barbara Fiore Editora, 2015). Una obra de gran potencia estética, que a través de cuatro originales relatos, responde a la curiosidad infantil desde una óptica plagada de fantasía, que entretiene y conmueve. Un libro para disfrutar a cualquier edad.

    Doctor Ink y el cielo estrellado

    Akihiro Nishino

    De pronto, en la mitad de una mudanza, el protagonista se da cuenta de que hay un agujero en la pared de su nueva casa, que también es el libro. El gran problema es que es un agujero que se mueve por los muros, por el suelo, por las páginas. El agujero siempre está ahí, en un juego metaficcional que, a través de un simple elemento, enriquece la experiencia narrativa y visual de la lectura. Agujero es un álbum experiencial.

    Agujero

    Øyvind Torseter

    Todos los amantes de los perros nos preguntamos por qué tienen el hocico siempre húmedo. Una respuesta a esta interrogante la entregan los autores de este libro, que mezcla la historia del diluvio universal con una leyenda noruega. Fantásticamente ilustrado, con un trazo simple y un bello uso del color, se transforma en un álbum imperdible para lectores de cualquier edad.

    La historia de por qué los perros tienen el hocico húmedo

    Kenneth Steven