Tipos de lector


Lector Animalista Naturalista
Le encantan los relatos donde la naturaleza es la protagonista y las historias en que la vida silvestre es restaurada y protegida.


Lector Aventurero
Lo suyo son las historias de acción y de situaciones inesperadas, en donde el peligro, obtener reconocimiento y cumplir metas, se transforma en el eje de la narración.


Lector Fantástico maravilloso
Se deja llevar por la imaginación. Goza con las historias complejas en otros mundos, con enfrentamientos siderales y espacios en donde la magia cumple un rol primordial.


Lector Irreverente divertido
Encuentra el placer en el humor, la ironía y el sarcasmo. Prefiere historias y personas que desafían lo impuesto y a los otros.


Lector Realista
Elige leer historias que reflejen lo cotidiano, protagonizadas por personajes de carne y hueso, con experiencias y emociones en las que puede verse reflejado.


Lector Reflexivo introspectivo
Busca temas trascendentales, en los que la filosofía y la reflexión cumplen un rol fundamental. Lee sobre el amor, la muerte, la soledad y el viaje.


Lector Sabelotodo curioso
Prefiere los libros informativos y algunos libros literarios, que pueden ser fuente de contenidos. Siempre busca datos, es atento a los gráficos e infografías sobre cualquier área de conocimiento.


Lector Visual artístico
Se centra en el goce y la vibración que entrega la pintura, la música o la ilustración. Es atento a los detalles y selecciona libros de alto nivel estético.


Lector Poético
Ama los versos y las imágenes creativas que otorga la ilustración en los libros. Es un espíritu libre y creativo. Posee un amor y un interés superlativo por las palabras.


Libros que despiertan el interés en las y los lectores y que destacan por algunos de los criterios que el comité de valoración ha señalado, pudiendo sobresalir por su calidad literaria, gráfica, estética o material.


Libros que destacan por su calidad literaria, gráfica, material y estética, otorgando una experiencia lectora significativa para niños, niñas, jóvenes y adultos. Los libros imprescindibles son aquellos que debiesen estar en toda biblioteca personal, escolar, comunitaria o pública.




Un libro para entender lo que sucede en Irán, desde la mirada de artistas que ponen su obra al servicio de la revolución del pueblo contra la opresión de su dictador. Coordinado por Marjane Satrapi, nos permite comprender la lucha contra un régimen que aplasta, principalmente, a las mujeres.
Mujer Vida Libertad
Marjane Satrapi (coordinación)Obra gráfica que recorre la vida, muerte y legado de Víctor Jara, quien ha trascendido por generaciones y es una pieza fundamental de nuestra cultura. Con distintas fuentes periodísticas y documentales, construye la figura del cantautor desde su lado más humano y artístico.
Víctor Jara, un canto comprometido
Carlos Reyes - Rodrigo ElguetaLa reconocida autora surcoreana ilustra en blanco y negro su relación íntima con los perros, desde aquellos que pasaron a ser parte de su familia hasta los que esperan en jaulas a ser cocinados por sus dueños. Una novela gráfica sobrecogedora que reflexiona sobre la cotidianidad, la violencia y los afectos. Imprescindible para los amantes de los perros.
Perros
Keum Suk Gendry-KimCuando estalla la guerra de Corea, una madre escapa al sur con sus dos hijos pequeños, tal como tantas familias que, a raíz del conflicto armado, se separaron en dos para no volver a verse más. La estructura narrativa, la personalidad de las pinceladas y la crudeza del relato hacen de esta una lectura imprescindible para los amantes de la historia y la narrativa gráfica.
La espera
Keum Suk Gendry-KimEmotivo y brutal testimonio gráfico sobre las mujeres coreanas sometidas a la esclavitud sexual por el ejército japonés, en la Segunda Guerra Mundial. A través del relato de Lee Ok-Sun, se revelan historias de violencia y crueldad que afectaron a muchas mujeres, quienes, ahora ancianas, siguen exigiendo justicia.
Hierba
Keum Suk Gendry-KimPollo con ciruelas, de la iraní Marjane Satrapi, nos remonta al Teherán de 1958. Su protagonista, un músico virtuoso, ha perdido las ganas de vivir luego de que su esposa rompiera su tar. Esta obra gráfica nos adentra en la complejidad humana y en la crisis de los vínculos, logrando brillar con luces propias ante otras destacadas obras de la autora.
Pollo con ciruelas
Marjane SatrapiPublicada originalmente en 1995, pese a ser una de las propuestas más desconocidas del autor franco-chileno, posee un argumento atractivo y diferente a sus novelas gráficas anteriores. Un violento western que representa a la sociedad latinoamericana en decadencia; una ciudad podrida, corrupta y lo suficientemente deformada para hacer de un delincuente un héroe.
Juan Solo Integral
Alejandro JodorowskyPollo con ciruelas, de la iraní Marjane Satrapi, nos remonta al Teherán de 1958. Su protagonista, un músico virtuoso, ha perdido las ganas de vivir luego de que su esposa rompiera su tar. Esta obra gráfica nos adentra en la complejidad humana y en la crisis de los vínculos, logrando brillar con luces propias ante otras destacadas obras de la autora.
Pollo con ciruelas
Marjane SatrapiKaren Reyes, quien se retrata a sí misma como una niña-lobo de diez años con vocación de detective, en su soledad y rechazo decide investigar el asesinato de su vecina logrando conexiones con el pasado nazi y sus víctimas. Una imperdible novela gráfica de suspenso ambientada a fines de los años sesenta, con tres premios Eisner y considerada por numerosos medios como la novela gráfica del año.