Tipos de lector


Lector Animalista Naturalista
Le encantan los relatos donde la naturaleza es la protagonista y las historias en que la vida silvestre es restaurada y protegida.


Lector Aventurero
Lo suyo son las historias de acción y de situaciones inesperadas, en donde el peligro, obtener reconocimiento y cumplir metas, se transforma en el eje de la narración.


Lector Fantástico maravilloso
Se deja llevar por la imaginación. Goza con las historias complejas en otros mundos, con enfrentamientos siderales y espacios en donde la magia cumple un rol primordial.


Lector Irreverente divertido
Encuentra el placer en el humor, la ironía y el sarcasmo. Prefiere historias y personas que desafían lo impuesto y a los otros.


Lector Realista
Elige leer historias que reflejen lo cotidiano, protagonizadas por personajes de carne y hueso, con experiencias y emociones en las que puede verse reflejado.


Lector Reflexivo introspectivo
Busca temas trascendentales, en los que la filosofía y la reflexión cumplen un rol fundamental. Lee sobre el amor, la muerte, la soledad y el viaje.


Lector Sabelotodo curioso
Prefiere los libros informativos y algunos libros literarios, que pueden ser fuente de contenidos. Siempre busca datos, es atento a los gráficos e infografías sobre cualquier área de conocimiento.


Lector Visual artístico
Se centra en el goce y la vibración que entrega la pintura, la música o la ilustración. Es atento a los detalles y selecciona libros de alto nivel estético.


Lector Poético
Ama los versos y las imágenes creativas que otorga la ilustración en los libros. Es un espíritu libre y creativo. Posee un amor y un interés superlativo por las palabras.


Libros que despiertan el interés en las y los lectores y que destacan por algunos de los criterios que el comité de valoración ha señalado, pudiendo sobresalir por su calidad literaria, gráfica, estética o material.


Libros que destacan por su calidad literaria, gráfica, material y estética, otorgando una experiencia lectora significativa para niños, niñas, jóvenes y adultos. Los libros imprescindibles son aquellos que debiesen estar en toda biblioteca personal, escolar, comunitaria o pública.




Un niño observa a su padre. ¿Será posible que haya tenido una vida antes? ¿Que lo pasara bien? ¿Y que fuera rockero? Este libro muestra la mirada cariñosa de un chico que descubre que su padre es una persona y que todos los cambios sufridos tienen una razón de ser. Un relato donde el autor vuelve a deconstruir la clásica figura masculina, tal como lo hiciera en su libro anterior Tipos duros (Impedimenta, 2016).
Mi papá ¡Antes era genial!
Keith NegleyLeer Tipos duros, es entrar en un juego donde las reglas clásicas sobre lo que es ser un hombre, y un hombre exitoso, están abolidas. Las coloridas ilustraciones de Keith Negley nos muestran tipos duros llorando por la nostalgia, la derrota y la pena, porque estas emociones son normales y cotidianas, y no hay nada de qué avergonzarse. La más encantadora pareja de tipos duros es la que encontramos al final, un padre y su hijo leyendo juntos.