Tipos de lector


Lector Animalista Naturalista
Le encantan los relatos donde la naturaleza es la protagonista y las historias en que la vida silvestre es restaurada y protegida.


Lector Aventurero
Lo suyo son las historias de acción y de situaciones inesperadas, en donde el peligro, obtener reconocimiento y cumplir metas, se transforma en el eje de la narración.


Lector Fantástico maravilloso
Se deja llevar por la imaginación. Goza con las historias complejas en otros mundos, con enfrentamientos siderales y espacios en donde la magia cumple un rol primordial.


Lector Irreverente divertido
Encuentra el placer en el humor, la ironía y el sarcasmo. Prefiere historias y personas que desafían lo impuesto y a los otros.


Lector Realista
Elige leer historias que reflejen lo cotidiano, protagonizadas por personajes de carne y hueso, con experiencias y emociones en las que puede verse reflejado.


Lector Reflexivo introspectivo
Busca temas trascendentales, en los que la filosofía y la reflexión cumplen un rol fundamental. Lee sobre el amor, la muerte, la soledad y el viaje.


Lector Sabelotodo curioso
Prefiere los libros informativos y algunos libros literarios, que pueden ser fuente de contenidos. Siempre busca datos, es atento a los gráficos e infografías sobre cualquier área de conocimiento.


Lector Visual artístico
Se centra en el goce y la vibración que entrega la pintura, la música o la ilustración. Es atento a los detalles y selecciona libros de alto nivel estético.


Lector Poético
Ama los versos y las imágenes creativas que otorga la ilustración en los libros. Es un espíritu libre y creativo. Posee un amor y un interés superlativo por las palabras.


Libros que despiertan el interés en las y los lectores y que destacan por algunos de los criterios que el comité de valoración ha señalado, pudiendo sobresalir por su calidad literaria, gráfica, estética o material.


Libros que destacan por su calidad literaria, gráfica, material y estética, otorgando una experiencia lectora significativa para niños, niñas, jóvenes y adultos. Los libros imprescindibles son aquellos que debiesen estar en toda biblioteca personal, escolar, comunitaria o pública.




Una comedia que resalta los arquetipos de los cuentos de hadas en el ballet El lago de los cisnes. Lobos y chanchos integran una excelente narración repleta de juegos visuales y dobles sentidos, gracias a las geniales ilustraciones del artista norteamericano Maurice Sendak.
El lago de los chanchos
James MarshallKenny sueña que le entregan un papel con preguntas que debe contestar. Al despertar, el papel está en el bolsillo de su pijama y comienza el juego de responder a preguntas que no son nada de fáciles. ¿Será este un libro para niños? Sí, uno magistral, el primer álbum de Maurice Sendak y que podemos disfrutar gracias a la valentía de la editora Ursula Nordstrom.
La ventana de Kenny
Maurice Sendak¿Cuántos usos imaginables se le puede dar a un rinoceronte? Esa y otras preguntas se dan cita en este libro del poeta e ilustrador Shel Silverstein. Con ilustraciones sencillas que exploran las posibilidades de la página en blanco y un entretenido texto rimado, al lector no le quedará más que deshacerse de su perro o gato y salir en busca de su propio paquidermo. Kalandraka apuesta por la reedición de este clásico del nonsense, publicado por primera vez en 1964.
¿Quién compra un rinoceronte?
Shel SilversteinChancho-Pancho (Kalandraka, 2015) es el último libro álbum escrito por el fantástico autor estadounidense Maurice Sendak. Chancho-Pancho es bastante desgraciado, ha quedado huérfano y además en sus ocho años de vida nunca ha podido celebrar su cumpleaños. Jamás ha recibido regalos, ni comido torta, menos ha podido tener una fiesta, quizás el noveno intento será el vencido.