¿Qué buscas?




    Cerrar
    Reflexivo introspectivo

    Lector Reflexivo introspectivo

    Busca temas trascendentales, en los que la filosofía y la reflexión cumplen un rol fundamental. Lee sobre el amor, la muerte, la soledad y el viaje.

    Recomendados

    Recomendados

    Libros que despiertan el interés en las y los lectores y que destacan por algunos de los criterios que el comité de valoración ha señalado, pudiendo sobresalir por su calidad literaria, gráfica, estética o material.

    Seleccionados > Al Faro
    Al Faro

    Al Faro

    Virginia Woolf - Gala Pont
    Género Novela
    Título
    Al Faro
    Escritor/a
    Virginia Woolf
    Ilustrador/a
    Gala Pont
    Editorial
    Alma
    Año de edición
    2022
    N° de páginas
    240
    Traductor/a
    Carmen Martin Gaite
    ISBN
    9788418395550

    Una novela de la afamada escritora inglesa Virginia Woolf. Se destaca especialmente la materialidad de esta edición.

    Virginia Woolf • Gala Pont •Alma

    ¿Te gustó este libro? Explora otros similares

    Escritor/a Virginia Woolf
    Ilustrador/a Gala Pont
    Editorial Alma
    Traductor/a Carmen Martin Gaite

    Un libro de gran simpatía para niños pequeños muy despiertos, con textos e ilustraciones de Susanne StraBer, quien ya nos sorprendió con El pastel está tan arriba en 2015. Muy dormido, muy despierto sorprende por su sencillez y gracia al contarnos la divertida historia de un grupo de animales que, uno a uno, buscan una excusa para aplazar la hora de dormir.

    Muy dormido, muy despierto

    Susanne StraBer

    Un cazador detiene su camioneta en medio del camino para seguir las huellas de un gran felino. La persecución podría cambiar la vida del hombre para siempre. Un libro silente que invita a pensar en la violencia, la identidad y la relación del ser humano con la naturaleza.

    El último safari

    Hadi Baghdadi

    Lota 1960 es una novela gráfica basada en un hecho histórico social: la huelga de 96 días que sostuvieron los mineros de Lota en 1960. La polifonía creada, por la narración y por el lenguaje, hace un guiño al mecanismo de la memoria, convirtiéndose en la metáfora del cómo se recuerda y de la reconstrucción de la memoria colectiva. Ilustrado por Claudio Romo, Ibi Díaz, Elisa Echeverría, Fabián Rivas Belmar, Francisco Muñoz y Vicente Plaza, este texto reviste de dinamismo un interesante relato .

    Lota 1960

    Alexis Figueroa

    Dos niñas cuentan lo diferente que es su nueva compañerita de curso, algo callada, tímida, un poco invisible. A través de los meses del año, las percepciones van cambiando cuando esta niña desaparece abruptamente. Un título reflexivo y profundo, de esos que tocan al alma.

    Aquí cerca vive una niña

    Ida Mlakar Črnič