¿Qué buscas?




    atras adelante
    “La familia animal”: un hogar dentro de un libro
    Rescate

    “La familia animal”: un hogar dentro de un libro

    29 agosto, 2024 Por María Jesús Blanche
    publicado en el Boletín 15

    Escrita por Randall Jarrell e ilustrada por Maurice Sendak, esta novela infantil, rescatada por Ekaré en 2023, narra la vida de un cazador solitario que encuentra compañía en una sirena. Ambos formarán una familia inusual, para entregarnos una reflexión sobre la soledad, el hogar y el anhelo de pertenencia.

    ver

    Donde el bosque se encuentra con el océano, un cazador solitario vive en una pequeña casa de madera construida por él mismo. Un refugio íntimo, con una sola habitación, en que la leña de la chimenea se convierte en brasas y las brasas en carbón, mientras el cazador duerme escuchando el sonido suave y poderoso de las olas.

    Pasan las estaciones y el hombre no tiene a nadie a quien regalarle las flores que recolectó durante su paseo en primavera, con quien ver el sol hundirse bajo la línea del mar o mirar las estrellas brillar en el cielo invernal. Un día, mientras se encuentra descansando en su cama, escucha un canto a lo lejos, un canto que parece ser el de su madre que lo visita en sueños. Sin embargo, tras despertar de golpe, la melodía no cesa y el cazador se levanta para dar con el origen de tan bella entonación. Sale de casa y baja por la pradera hasta llegar al mar; cerca de las rocas parece ver algo o alguien que se escabulle entre las olas, tal como lo hacen las focas.  

    Tiempo después, por fin el cazador se encuentra con la dueña del canto incomprensible pero envolvente que había llamado su atención: una sirena. Y así, día tras día —con las dificultades de comunicación que un hombre y una sirena podrían llegar a tener—, ambos comienzan a tejer un vínculo inquebrantable: “La sirena volvió a la noche siguiente, y la siguiente, y la siguiente. Incluso se acercó. Sentada en lo llano, con las olas que le llegaban bajo la cintura, le hablaba al cazador con una voz que sonaba como el agua. Con una voz que no tenía más sentido para él que el sonido del agua: ninguna palabra de ella era como ninguna palabra de él”.

    Tras conocer la solitaria vida de este cazador, en cada capítulo vamos adentrándonos el crecimiento de una familia muy peculiar: luego de que la sirena se acostumbra a vivir en la tierra y el cazador logra aprender un poco sobre la vida en el mar, este último llegará a la cabaña que ambos comparten con nuevos e inesperados integrantes, para dar vida a una familia única, diversa.

    La familia animal es una de las pocas novelas infantiles escritas por el poeta y crítico literario estadounidense Randall Jarrell (1914-1965), quien también fue traductor de Rainer Maria Rilke, Antón Chéjov y varios cuentos de hadas de los hermanos Grimm. Publicada originalmente en 1965, poco antes de su trágica muerte, esta obra cuenta con las delicadas ilustraciones de Maurice Sendak (1928-2012), amigo íntimo que tenía el compromiso de ilustrar los libros infantiles que publicase Jarrell. Así también, esta dupla está presente en El murciélago poeta y Volar de noche, ambos editados en español por Alfaguara en 1995 y 1988, respectivamente.

    Una obra imperecedera que, para distintas generaciones, ha logrado convertirse en una reflexión profunda sobre la soledad, el deseo de pertenencia y la creación de un hogar.

    Las ilustraciones de Sendak para La familia animal son solo pequeños paisajes en blanco y negro sin personajes que, como estampas, nos remiten a los cuentos clásicos traducidos por Jarrell. Son, más bien, pequeñas decoraciones (decorations), como se explicita en la primera edición, desprovistas de personajes, que al comienzo de cada capítulo abren la imaginación a los distintos lugares de este relato.

    Respecto a este proceso, Maurice Sendak confesó en una conversación con Jerry Grisworld: “No quería ilustrarlo en absoluto. De hecho, esa fue la única vez que estuve cerca de tener una discusión con Jarrell porque estaba dolido; pensó que su texto no me gustaba. Muy por el contrario, me encantó. Pero sentí que no me necesitaba. Haber dibujado a la sirena arrastrándose… habría sido tan vulgar. Su imagen es tan poética, pero no se puede dibujar. No se podía dibujar al niño. No se podía dibujar al cazador. Sólo se podía dibujar el lugar donde vivían. Pequeños escenarios”.

    En 2023, Ediciones Ekaré rescató fielmente la cubierta e interior de la publicación original, tal como se puede observar en las versiones digitalizadas disponibles en internet. Un libro de formato pequeño, con amplios márgenes y pequeñas piezas tipográficas que sostienen esta historia traducida al español por Elena Iribarren. 

    El diseño original también estuvo al cuidado de Maurice Sendak, quien, comenta en la entrevista antes citada, quiso construir el libro como si fuese una casa, como si abrirlo fuese entrar a un hogar: “Sé lo desesperadamente que Randall necesitaba una familia. Ese es el mensaje de todo lo que escribió: esa increíble necesidad de una familia (…) Verás, quería ilustrarlo no solo con esas imágenes iniciales, sino con toda la forma, el olor y el diseño del libro. Se vería como su pequeña familia. Sería un regalo para Randall: su hogar, finalmente, dentro de ese libro”.

    La familia animal es una obra imperecedera que, para distintas generaciones, ha logrado convertirse en una reflexión profunda sobre la soledad, el deseo de pertenencia y la creación de un hogar. La prosa poética de Jarrell y la delicadeza de las ilustraciones de Sendak que respetan el espacio que el relato reclama, logran una simbiosis única que convierte a este pequeño libro en una joya literaria digna de destacar por nuestro comité.