La papa más linda del mundo
Reconocido mundialmente por ser el creador de Narval y Medu, los entrañables protagonistas de una serie de cómics para primeros lectores, esta temporada de lecturas Ben Clanton nos sorprendió con “Rot, ¡el más guapo del mundo!”, libro en el que su autor abandona las viñetas para ofrecernos una historia refrescante y llena de humor que habla sobre el valor de uno mismo y la autoaceptación.
El autor e ilustrador Ben Clanton (Washington, 1988) apareció en el radar del comité Troquel durante el 2019, con los dos primeros libros de Narval y Medu publicados en español por Juventud: Narval, unicornio marino (2018) y Supernarval y Medu Shock (2019), títulos imprescindibles que se caracterizaron por tomar elementos del álbum ilustrado y de la historieta para narrar las aventuras de esta divertida dupla oceánica.
Tal como ya lo han hecho otros grandes ilustradores de talla mundial, como Ian Falconer con Olivia o Arnold Lobel y sus inseparables Sapo y Sepo, actualmente el universo de Narval y Medu se ha abierto a múltiples historias en el mismo formato híbrido que le dio fama internacional a su autor ―reconocido el 2017 con el popular premio Eisner, al mejor cómic para primeros lectores por el libro que inició esta serie―. Una Navidad o una celebración de Halloween, dos de las épocas del año favoritas de Narval, una sala de clases o la tierra firme donde habitan los unicornios son los escenarios donde ya han tenido lugar estas nuevas e hilarantes aventuras publicadas en español por la misma casa editorial.
Pero, junto a estos dos personajes, tal como explica el mismo autor en una entrevista para el medio electrónico La Vanguardia, a lo largo de los años, en sus cuadernos de dibujos aparecieron unas papas ―o patatas, en la traducción española― que “iban evolucionando y hacían todo tipo de expresiones divertidas. A veces aparecían comiéndose a otras criaturas amigas en mis libros de dibujos. Y no iban a irse”, afirma. Y así nació Rot, una enorme papa que protagoniza Rot, ¡el más guapo del mundo! (Juventud, 2021), título en el que su autor abandona el formato cómic que caracterizó las historias de Narval y Medu.
Un libro que con humor y simpatía logra hablarnos de la confianza y nos transmite el valor de ser uno mismo.
Rot es una papa mutante con una personalidad arrolladora, que disfruta jugar con el barro, devorar cosas y por, sobre todo, competir. Un día, se encuentra con un concurso para encontrar al más guapo del mundo. ¿Será esta la oportunidad para que esta papa brille y sea, por fin, apreciada por lo que es? Sí, Rot está seguro, él es hermoso y nadie lo podrá negar: “¡Soy el más guapo del mundo!”, repite una y otra vez, cantando a los cuatro vientos.
Pero, llegado el momento, este entusiasta tubérculo se da cuenta de que la competencia será más difícil de lo que pensaba: al certamen también se han presentado un tierno conejito, un adorable gato y una graciosa medusa rosa, que amenazan con quitarle el preciado trofeo. Entonces Rot comienza a urdir un plan para revertir esta situación. ¿Sería más guapo si tuviera unas grandes orejas como el conejito o bigotes como los del gato?, ¿y si fuera de color rosa, como la medusa? No, nada de esto logra convencerlo. Es ahí cuando decide ser simplemente él mismo y plantarse en el escenario tal y como llegó a este mundo: con sus enormes ojos, amplia sonrisa, dientes separados, cinco escasos pelos y una enorme ceja que puebla su frente. ¿Cómo no va a lograr conquistar al jurado con estas características tan únicas?
Rot, ¡el más guapo del mundo! es un libro que con humor y simpatía logra hablarnos de la confianza y nos transmite el valor de ser uno mismo. La determinación y autoconfianza de esta papa mutante nos enseñan una valiosa lección sobre la autoaceptación, sin tratar de imitar a otros o cambiar nuestra esencia para encajar en los estándares de belleza impuestos por la sociedad.
El final de este relato ―que no revelaremos aquí―, da cuenta de hasta qué punto la percepción de la realidad, ya sea de lo bello, de lo feo o de cualquier otro rasgo, es algo subjetivo, que cada uno valora según el propio contexto. Este mensaje, transmitido con humor y ternura a lo largo de toda la narración, resonará de manera especial en los pequeños lectores, recordándoles la importancia de cultivar la confianza en sí mismos y celebrar su singularidad. Con un estilo único y un mensaje poderoso, Rot, ¡el más guapo del mundo! es mucho más que una historia sobre una papa mutante en busca de reconocimiento; es también una historia que, entre risas, nos entrega este poderoso mensaje.