¿Qué buscas?




    La casa del verso: introducción a la mediación poética

    La casa del verso: introducción a la mediación poética

    Cursos

    Online
    19:00 a 20:30 horas (SCL)
    03,10,17 y 31 octubre
    $45.000 / 50.00 USD

    Facilita

    Blanca Hernández

    Autora de Enmirlada (2022), álbum lírico en la colección Joya (LIJ) de la editorial Pez Espiral. Es Master en Libros y Literatura infantil y juvenil (UAB), Magíster en Didáctica de la Lengua y la Literatura (UMCE). Actualmente, es docente e investigadora en áreas de didáctica, mediación lectora y evaluación en la Universidad Diego Portales y docente en el Diplomado en Literatura infantil y juvenil (USACH). Es parte de La Otra LIJ, espacio de investigación y divulgación sobre literatura infantil y juvenil.

     

    La casa del verso: introducción a la mediación poética

    El curso busca otorgar un espacio reflexivo, analítico y creativo en torno a la experiencia de mediar la poesía en distintos escenarios y para variados públicos, considerando la necesidad de resignificar la lectura poética y su valoración estética que aporte a la construcción del placer lector de todos los agentes involucrados en la mediación poética.

    Se propondrán diversas formas de abordar la poesía en espacios de mediación lectora, con el propósito de generar herramientas para la experiencia estética e interpretativa que puede otorgar el género desde la dimensión multimodal de la poesía ilustrada y el álbum lírico.

    Preconcepciones sobre la poesía, revisión de la educación poética estructuralista y sus consecuencias en el placer lector.

    Experiencia estética e interpretación poética desde las musicalidades del verso. Ritmo, pausa, espacio de la página, rimas visuales, experiencia de leer con el cuerpo, entre otros mecanismos más allá dela métrica.

     

     

    Poesía y aula, nuevos enfoques del abordaje poético, estudios de caso, experiencias de educación poética actual desde la escritura experiencial y afectiva.

    Planificación de una mediación poética en grupos o individual a partir de los diversos contextos ya sea de aula, biblioteca, taller literario, etc., tomando en cuenta las nociones y experiencias analizadas como modelos o ejemplos para el propio diseño.

    Reflexiones finales en torno a la construcción del placer lector personal frente a la lectura poética.

     

    Perfil del participante:

    Mediadores de lectura, trabajadores de bibliotecas o espacios culturales y/o educativos, docentes, profesionales vinculados a infancias y juventudes, madres, padres, público general.

    Se espera contar  también con participantes que se interesen en los diversos ámbitos de la poesía: mediación, enseñanza, creación, pero que también les implique enfrentar las propias reticencias hacia el género.

    Horario:

    Jueves 03, 10, 17 y 31 de octubre

    19:00 a 20:30 horas (SCL)

    Consideraciones:

    • Las clases son vía zoom, quedan grabadas y disponibles para su acceso por 30 días.
    • El taller incluye certificación.

    Facilita

    Blanca Hernández

    Autora de Enmirlada (2022), álbum lírico en la colección Joya (LIJ) de la editorial Pez Espiral. Es Master en Libros y Literatura infantil y juvenil (UAB), Magíster en Didáctica de la Lengua y la Literatura (UMCE). Actualmente, es docente e investigadora en áreas de didáctica, mediación lectora y evaluación en la Universidad Diego Portales y docente en el Diplomado en Literatura infantil y juvenil (USACH). Es parte de La Otra LIJ, espacio de investigación y divulgación sobre literatura infantil y juvenil.