¿Qué buscas?




    Cerrar
    Visual artístico

    Lector Visual artístico

    Se centra en el goce y la vibración que entrega la pintura, la música o la ilustración. Es atento a los detalles y selecciona libros de alto nivel estético.

    Imprescindibles Troquel

    Imprescindibles Troquel

    Libros que destacan por su calidad literaria, gráfica, material y estética, otorgando una experiencia lectora significativa para niños, niñas, jóvenes y adultos. Los libros imprescindibles son aquellos que debiesen estar en toda biblioteca personal, escolar, comunitaria o pública.

    Seleccionados > El paraíso perdido de John Milton

    Lector
    Visual artístico

    Visual artístico
    Género Novela gráfica y cómic
    El paraíso perdido de John Milton

    El paraíso perdido de John Milton

    John Milton - Pablo Auladell
    Género Novela gráfica y cómic
    Título
    El paraíso perdido de John Milton
    Escritor/a
    John Milton
    Ilustrador/a
    Pablo Auladell
    Editorial
    Sexto Piso Ilustrado
    Año de edición
    2015
    N° de páginas
    320
    ISBN
    978-84-15601-93-7

    El ilustrador español Pablo Auladell rescata este poema épico, publicado en el año 1667, y lo adapta al formato de novela gráfica. Reduciendo el texto original de 10.000 versos, en cada bocadillo cede el protagonismo a imágenes potentes en las que predomina un sobrio minimalismo. El paraíso perdido de John Milton resulta una atractiva invitación para que los jóvenes se acerquen a la literatura clásica.

    John Milton • Sexto Piso Ilustrado • Pablo Auladell

    El paraíso perdido de John Milton
    El paraíso perdido de John Milton

    ¿Te gustó este libro? Explora otros similares

    Escritor/a John Milton
    Ilustrador/a Pablo Auladell

    Un libro que se enmarca en una ciudad que parece normal, pero de pronto,  a uno de sus postes de luz le crece un brote de sandía. El relato es entretenido y en conjunto a sus ilustraciones nos invita a reflexionar acerca de la ciudad algunas veces tan indiferente y alienante,  planteada desde lo lúdico y con un texto en rima que anima a la lectura en voz alta, ideal para compartir y disfrutar en lecturas compartidas.

    Chófer de sandías

    Antonio Rubio

    Yovoy (Recrea Libros, 2017) es un libro sin palabras que alerta sobre el daño ecológico que hemos causado. En cada página se observa el viaje de un joven que necesita llegar a buen puerto para que su planta pueda crecer lejos de la basura que hemos acumulado. Una historia que amerita un lector con un ojo atento para fijarse en todos los detalles de la ilustración.

    Yovoy

    Juan Manuel Díaz

    Cuatro textos clásicos del escritor estadounidense Nathaniel Hawthorne son acompañados por las ilustraciones de Sebastián Ilabaca, donde a través de relatos sombríos se abordan las profundidades del actuar del ser humano. Importante rescate de un autor que figura entre los más importantes de la literatura norteamericana del siglo XIX.

    Wakefield

    Nathaniel Hawthorne

    Abececuentos (Anaya, 2015) es una invitación con una regla única: seguir el orden del abecedario interpretado por personajes clásicos de la literatura infantil. Una entretenida forma de aprender y jugar con las palabras. Las ilustraciones de Noemí Villamuza hipnotizan y lo convierten en un álbum para lectores de cualquier edad. Simplemente imperdible.

    Abececuentos

    Daniel Nesquens