¿Qué buscas?




    Cerrar
    Visual artístico

    Lector Visual artístico

    Se centra en el goce y la vibración que entrega la pintura, la música o la ilustración. Es atento a los detalles y selecciona libros de alto nivel estético.

    Imprescindibles Troquel

    Imprescindibles Troquel

    Libros que destacan por su calidad literaria, gráfica, material y estética, otorgando una experiencia lectora significativa para niños, niñas, jóvenes y adultos. Los libros imprescindibles son aquellos que debiesen estar en toda biblioteca personal, escolar, comunitaria o pública.

    Seleccionados > La muerte en Venecia

    Lector
    Visual artístico

    Visual artístico
    Género Libro álbum e ilustrados
    La muerte en Venecia

    La muerte en Venecia

    Thomas Mann - Ángel Mateo Charris
    publicado en el Boletín 09
    Género Libro álbum e ilustrados
    publicado en el Boletín 09
    Título
    La muerte en Venecia
    Escritor/a
    Thomas Mann
    Ilustrador/a
    Ángel Mateo Charris
    Editorial
    Contempla Edelvives
    Año de edición
    2018
    N° de páginas
    176
    Traductor/a
    Juan José Del Solar
    ISBN
    978-84-140-0558-3

    La obsesión La la belleza del joven Tadzio es el motivo central de La muerte en Venecia, clásico de la literatura alemana escrito por Thomas Mann en 1912. Esta reedición es la oportunidad perfecta para adentrarnos en un relato lleno de intriga, obsesión y muerte, acompañado por ilustraciones que rescatan lo mejor del universo simbólico de esta novela.

    Thomas Mann •  Ángel Mateo Charris • Contempla Edelvives • Libro álbum • Narrativa • Literatura juvenil • Literatura alemana • Contemporáneo • Sociedad

    La muerte en Venecia
    La muerte en Venecia

    ¿Te gustó este libro? Explora otros similares

    Escritor/a Thomas Mann
    Ilustrador/a Ángel Mateo Charris

    “¿Quién se ha comido mi manzana?” A partir de esta pregunta, los pequeños irán descubriendo un enigma. La conjunción de frases
    cortas, imágenes llamativas y solapas permiten realizar una lectura amena y entretenida, en este libro en que los niños y niñas podrán realizar sus
    propias lecturas e interpretaciones.  

    ¡Qué hambre!

    Anne Crahay

    Una historia contingente que habla de igualdad y justicia social de manera muy poética. Las figuras de madera hechas a mano por Cristian Garrido, en diálogo con la profunda narración de Paulina Jara, nos hacen transitar por una propuesta que escenifica con gran precisión las históricas desigualdades e injusticias sociales.

    La balanza inclinada

    Paulina Jara

    Desde el Valle del Yukón a la Jungla de Madhya Pradesh, pasando por los páramos de Yorkshire hasta la Patagonia chilena, la geografía de cada rincón del mundo ha estado presente en la literatura desde sus orígenes más remotos.

    Paisajes literarios

    Ricardo Rendón

    Miguel un cuento muy moral es otro rescate de la obra de Maurice Sendak, en traducción de Gloria Fuertes, que nos presenta al insoportable Miguel, un niño al que nada importa ni interesa. Ilustraciones simples y expresivas con solo dos colores, una narración repetitiva, más un formato rectangular y pequeño, recuerdan el libro infantil antiguo que en nada envidia al libro contemporáneo.

    Miguel un cuento muy moral

    Mauricie Sendak