¿Qué buscas?




    Cerrar
    Reflexivo introspectivo

    Lector Reflexivo introspectivo

    Busca temas trascendentales, en los que la filosofía y la reflexión cumplen un rol fundamental. Lee sobre el amor, la muerte, la soledad y el viaje.

    Recomendados

    Recomendados

    Libros que despiertan el interés en las y los lectores y que destacan por algunos de los criterios que el comité de valoración ha señalado, pudiendo sobresalir por su calidad literaria, gráfica, estética o material.

    Seleccionados > Me llamo Millaray

    Lector
    Reflexivo introspectivo

    Reflexivo introspectivo
    Género Libro álbum e ilustrados
    Me llamo Millaray

    Me llamo Millaray

    Viviana Huiliñir Curío y Claudio Fuentes Saavedra - Jorge Roa Riquelme
    Género Libro álbum e ilustrados
    Título
    Me llamo Millaray
    Escritor/a
    Viviana Huiliñir Curío y Claudio Fuentes Saavedra
    Ilustrador/a
    Jorge Roa Riquelme
    Editorial
    Ekaré Sur
    Año de edición
    2021
    N° de páginas
    72
    ISBN
    9789566070221

    Una novela ilustrada, sobre las vacaciones de una joven mapuche que vive en Santiago y visita su familia mapuche en el sur junto a su amiga huinca. La obra es muy necesaria en las bibliotecas de los jóvenes lectores, ya que en un tono cercano y a través de una historia que busca la identificación con sus protagonistas, es posible leer los principales alcances del actual conflicto mapuche en nuestro país. Si bien es una narración su intención no es literaria, sino más bien informativa. Además, está bien documentada. Las ilustraciones son muy bellas, sobre todo el uso de los colores que evocan los paisajes del sur.

    Viviana Huiliñir Curío y Claudio Fuentes Saavedra • Jorge Roa Riquelme Ekaré Sur

    ¿Te gustó este libro? Explora otros similares

    Ronia es la última descendiente de una estirpe de bandoleros que habita en el bosque. La novela es una de las joyas de la reconocida autora sueca, que aborda temas como la identidad familiar y personal, desde una perspectiva folclórica y simbólica.

    Ronia. La hija del bandolero

    Astrid Lindgren

    Mediante una narración que conjuga lo onírico con la realidad, Buitrago relata el viaje de Liluye y su hermano, quienes deben migrar y cruzar la frontera. Complementado con las ilustraciones de Blanco Pantoja, esta historia es relatada con maestría a través de imágenes poéticas que reflejan los miedos y barreras de sus personajes.

    Los bisontes

    Jairo Buitrago

    El clásico de Orwell en una edición de gran tamaño, con ilustraciones del artista belga Quentin Gréban que complementan muy bien la trama. Una edición que acerca a los jóvenes de hoy una de las sátiras políticas mejor construidas del siglo XX.

    Rebelión en la granja

    George Orwell

    “Quien ha escuchado la montaña, nunca la podrá olvidar”. Con este proverbio tibetano se despliegan las páginas de este libro acordeón que motivará a descubrir las maravillas que se esconden en la montaña.

    La montaña

    Andrea Antinori