¿Qué buscas?




    Cerrar
    Reflexivo introspectivo

    Lector Reflexivo introspectivo

    Busca temas trascendentales, en los que la filosofía y la reflexión cumplen un rol fundamental. Lee sobre el amor, la muerte, la soledad y el viaje.

    Imprescindibles Troquel

    Imprescindibles Troquel

    Libros que destacan por su calidad literaria, gráfica, material y estética, otorgando una experiencia lectora significativa para niños, niñas, jóvenes y adultos. Los libros imprescindibles son aquellos que debiesen estar en toda biblioteca personal, escolar, comunitaria o pública.

    Seleccionados > Los derechos de los niños (un árbol de pan, un abrigo y una nube donde jugar)

    Lector
    Reflexivo introspectivo

    Reflexivo introspectivo
    Género Libro informativo
    Los derechos de los niños (un árbol de pan, un abrigo y una nube donde jugar)

    Los derechos de los niños (un árbol de pan, un abrigo y una nube donde jugar)

    María José Ferrada - Francisca Yáñez
    publicado en el Boletín 08
    Género Libro informativo
    publicado en el Boletín 08
    Título
    Los derechos de los niños (un árbol de pan, un abrigo y una nube donde jugar)
    Escritor/a
    María José Ferrada
    Ilustrador/a
    Francisca Yáñez
    Editorial
    Planeta
    Año de edición
    2018
    N° de páginas
    40
    ISBN
    978-956-9962-62-2

    La dupla conformada por María José Ferrada y Francisca Yáñez vuelve a impactar al lector adulto con un texto dedicado a los niños. Una narrativa poética que nos hará mirar la infancia, su fragilidad y ternura. Una excelente explicación de los derechos de la infancia vistos desde la poesía.

    Maria José Ferrada • Francisca Yáñez • Planeta Lector • infancia • derechos • niños y niñas

    Los derechos de los niños (un árbol de pan, un abrigo y una nube donde jugar)
    Los derechos de los niños (un árbol de pan, un abrigo y una nube donde jugar)

    ¿Te gustó este libro? Explora otros similares

    Ilustrador/a Francisca Yáñez
    Editorial Planeta

    Bef, novelista gráfico mexicano, sorprende con un testimonio muy personal sobre el Trastorno del Espectro Autista. Utilizando muy bien los recursos de la narrativa gráfica, el autor propone este relato conmovedor, que genera en el lector mayor cercanía con este tema y derriba ciertos mitos asociados a él.

    Habla María

    Bernardo Fernández, Bef

    Mediante una narración que conjuga lo onírico con la realidad, Buitrago relata el viaje de Liluye y su hermano, quienes deben migrar y cruzar la frontera. Complementado con las ilustraciones de Blanco Pantoja, esta historia es relatada con maestría a través de imágenes poéticas que reflejan los miedos y barreras de sus personajes.

    Los bisontes

    Jairo Buitrago

    Una poeta y un periodista gastronómico explican con pasión y humor cómo nuestro cerebro entiende los sabores. Cada alimento es una muestra de nuestro conocimiento adquirido, a través de los años y de nuestra cultura. Las ilustraciones son el complemento para este juego de formas, colores y sabores.

    Sabor

    Micaela Chirif e Ignacio Medina

    Un libro para conversar sobre el mundo de las emociones y su comprensión.

    No a todos nos gustan las hamburguesas

    Jakob Brodersen, Pernille Engsig Eskildsen