¿Qué buscas?




    Cerrar
    Visual artístico

    Lector Visual artístico

    Se centra en el goce y la vibración que entrega la pintura, la música o la ilustración. Es atento a los detalles y selecciona libros de alto nivel estético.

    Imprescindibles Troquel

    Imprescindibles Troquel

    Libros que destacan por su calidad literaria, gráfica, material y estética, otorgando una experiencia lectora significativa para niños, niñas, jóvenes y adultos. Los libros imprescindibles son aquellos que debiesen estar en toda biblioteca personal, escolar, comunitaria o pública.

    Seleccionados > ¡Que viene el lobo!

    Lector
    Visual artístico

    Visual artístico
    Género Primera infancia
    ¡Que viene el lobo!

    ¡Que viene el lobo!

    Cédric Ramadier - Vincent Bourgeau
    publicado en el Boletín 02
    Género Primera infancia
    publicado en el Boletín 02
    Título
    ¡Que viene el lobo!
    Escritor/a
    Cédric Ramadier
    Ilustrador/a
    Vincent Bourgeau
    Editorial
    Lóguez
    Año de edición
    2015
    N° de páginas
    24
    Traductor/a
    Ester Sebastián López
    ISBN
    978-84-942305-8-5

    Mover, inclinar, sacudir al lobo son las instrucciones que se le dan al lector para que se salve y para que el protagonista de este libro no se lo coma. ¡Que viene el lobo! (Lóguez, 2015) es una historia muy entretenida, en excelente formato, con un potente uso del color. Creado para los primeros lectores, pero de éxito asegurado hasta para los más experimentados.

    Cédric Ramadier • Vincent Bourgeau • Lóguez • libro-juego • primera infancia

    ¿Te gustó este libro? Explora otros similares

    Escritor/a Cédric Ramadier
    Ilustrador/a Vincent Bourgeau
    Editorial Lóguez

    El cuento de Andersen se reinventa en esta edición especial para los amantes de los clásicos y de la narrativa ilustrada. El viaje de Gerda para salvar a su amigo Kai apresado por la Reina de las Nieves, cobra vida a través de las ilustraciones de Aliocha Governeur que destacan por la belleza de sus trazos, el uso del espacio y el contraste de colores.

    La reina de las nieves

    Hans Christian Andersen

    Bigudí (Limonero, 2015), habla de la amistad, de días felices de una mascota y su dueña cosmopolita; y del vacío y la tristeza que este deja en la vida de su dueña al dar su último suspiro. Bigudí debe aprender a llenarlo nuevamente. Las ilustraciones enriquecen la lectura, desde la complementación. La perfecta articulación con el texto y la depuración estética del libro, atrapan al lector de principio a fin.

    Bigudí

    Delphine Perret

    Este álbum, escrito e ilustrado por el caricaturista Jakob Martin Strid, está lleno de un humor absurdo. Nos cuenta con un aspecto comunitario sobre el rescate de un señor que quedó en el alto de una montaña con casa y perro debido a una tormenta. Las ilustraciones, el estilo de narración, la estructura de repetición, los nombres propios y otros recursos se complementan para crear una historia divertida e inesperada.

    El día en que la casa del señor Rumpelpún salió volando

    Jakob Martin Strid

    En una tribu de magos poderosos, un adolescente que va perdiendo sus poderes se ve obligado a buscar otro camino para sobrevivir. En compañía de grandes personajes va descubriendo que la historia y la verdad que conocía no era como se la contaron, cuestionando su identidad, su destino y el de su pueblo.

    Hechicero

    Sebastien de Castell