¿Qué buscas?




    07 mayo, 2025 Por Comunicaciones Troquel

    Inscríbete en nuestros nuevos cursos online en torno al fomento lector

    Inscríbete en nuestros nuevos cursos online en torno al fomento lector
    07 mayo, 2025 Por Comunicaciones Troquel

    Inscríbete en nuestros nuevos cursos online en torno al fomento lector

    Desde aproximaciones a la filosofía, poesía y teatro, hasta herramientas prácticas para acercar la lectura a niños, niñas y jóvenes, son parte de los contenidos que abordarán los nuevos espacios de formación que inician en junio.

     

    Un total de ocho cursos online conforman el nuevo ciclo de formación de nuestro centro de estudios, que busca facilitar herramientas para fomentar la lectura en diferentes espacios físicos y plataformas digitales, explorando distintos géneros literarios, formatos narrativos y enfoques de mediación.

    Durante los meses de junio y agosto, distintos especialistas orientarán la formación de todos aquellos interesados en la promoción lectora, por medio de sesiones a distancia que, además de una transmisión en modalidad sincrónica vía Zoom, contarán con un respaldo de acceso por 30 días a la grabación de cada clase.

    En esta oportunidad, volveremos a contar con espacios enfocados en la primera infancia, el desarrollo socioemocional y en formatos clásicos de la literatura infantil, como el libro álbum. Así mismo, se sumarán nuevas instancias que amplían las herramientas para mediadores de la lectura, como lo son la creación de contenido digital y el análisis de géneros como la literatura juvenil y el teatro chileno.

    Si deseas inscribirte debes completar el formulario disponible en cada curso y seguir las indicaciones para efectuar el pago correspondiente.

     

    Leer para sentir: literatura infantil y bienestar emocional
    Por Pablo del Valle
    Lunes 02,09,16 y 23 de junio / 19:00 a 20:30 horas

    Un curso que invita a explorar vías para seleccionar y mediar desde la afectividad un amplio repertorio de literatura infantil y juvenil vinculada a la experiencia emocional. Encuentra el formulario de inscripción aquí.

    Literatura juvenil: un género vampiro
    Por Lola Larra (Claudia Larraguibel)
    Martes 03,10 y 17 de junio / 19:00 a 21:00 horas

    Los asistentes al taller descubrirán los referentes clásicos que tienen las novelas juveniles de hoy, establecerán lazos entre libros para jóvenes y novelas del siglo XIX y principios del XX, y reflexionarán críticamente sobre la oferta editorial actual de los libros para jóvenes. Encuentra el formulario de inscripción aquí.

    Gabriela Mistral: precursora de la literatura infantil y la mediación de lectura
    Por Manuel Peña
    Miércoles 04,11,18 y 25 de junio / 19:00 a 20:30 horas

    Este curso busca poner en valorar la obra poética de Gabriela Mistral desde el punto de vista de la oralidad, la escritura y la lectura. Encuentra el formulario de inscripción aquí.

    De lo sencillo a lo complejo: estrategias para la mediación filosófica con niños, niñas y jóvenes
    Por Carla Davico
    Jueves 05,12,19 y 26 de junio / 19:00 a 20:30 horas

    En este curso pensaremos en cómo mediar filosofía con los niños, niñas y jóvenes, revisando distintos abordajes propuestos por autores y mediadores. Encuentra el formulario de inscripción aquí.

    El teatro también se lee: nuevas voces de la dramaturgia chilena
    Por Ismael Rivera
    Lunes 04,11,18 y 25 de agosto / 19:00 a 20:30 horas

    Ante la dificultad para encontrar obras de teatro que atraigan a las y los estudiantes, este curso se propone como una alternativa para conocer obras que aborden temáticas actuales, permitiendo así acercar la dramaturgia chilena contemporánea a las nuevas generaciones. Encuentra el formulario de inscripción aquí.

    Entre cuentos y arrullos: exploraciones poéticas para la primera infancia
    Por María Soledad Pino
    Miércoles 06,13,20 y 27 de agosto / 19:00 a 20:30 horas

    El presente curso invita a conocer, dialogar y crear en torno a la relevancia de propiciar experiencias de mediación lectora y narrativas dirigidas a la primera infancia (0 a 6 años). Encuentra el formulario de inscripción aquí.

    Del libro al reel: herramientas para fomentar la lectura en plataformas digitales
    Por Diego Hidalgo
    Jueves 07,14,21 y 28 de agosto / 19:00 a 20:30 horas

    Este curso ofrece un recorrido por las principales redes sociales y plataformas digitales como YouTube, TikTok, Spotify e Instagram dedicados al fomento lector, además de brindar herramientas básicas para producir videos, podcasts y publicaciones. Encuentra el formulario aquí.

    Leer imágenes: la magia narrativa de los álbumes sin palabras
    Por Carolina Ojeda
    Sábado 09,16 y 23 de agosto / 10:00 a 12:00 horas

    La lectura de un álbum sin palabras puede involucrar una complejidad mayor que la lectura de un álbum tradicional (con palabras), puesto que debemos contar con mayores herramientas para la lectura de imágenes y la construcción de una narración coherente y significativa. Encuentra el formulario aquí.

    atras adelante