¿Qué buscas?




    Cerrar
    Visual artístico

    Lector Visual artístico

    Se centra en el goce y la vibración que entrega la pintura, la música o la ilustración. Es atento a los detalles y selecciona libros de alto nivel estético.

    Imprescindibles Troquel

    Imprescindibles Troquel

    Libros que destacan por su calidad literaria, gráfica, material y estética, otorgando una experiencia lectora significativa para niños, niñas, jóvenes y adultos. Los libros imprescindibles son aquellos que debiesen estar en toda biblioteca personal, escolar, comunitaria o pública.

    Seleccionados > 9 meses

    Lector
    Visual artístico

    Visual artístico
    Género Primera infancia
    9 meses

    9 meses

    Jean Marc Fiess - Jean Marc Fiess
    publicado en el Boletín 03
    Género Primera infancia
    publicado en el Boletín 03
    Título
    9 meses
    Escritor/a
    Jean Marc Fiess
    Ilustrador/a
    Jean Marc Fiess
    Editorial
    Kókinos
    Año de edición
    2015
    N° de páginas
    20
    ISBN
    978-84-16126-37-6

    Un tema recurrente en libros para primera infancia, esta vez tiene un foco puesto en la espera, en los miedos y expectativas previas al nacimiento. Son dos voces: el yo y el tú. En 9 meses hay un camino narrativo que en ilustración 3D deja boquiabierto, por la variedad de temáticas complejas, personajes y autoexploración. Un trabajo tan potente en su estética como contenido.

    Jean Marc Fiess • Kókinos • Álbum e ilustrado • Sensibilidad • Maternidad

    9 meses
    9 meses
    9 meses
    9 meses

    ¿Te gustó este libro? Explora otros similares

    Escritor/a Jean Marc Fiess
    Ilustrador/a Jean Marc Fiess
    Editorial Kókinos

    Un elefante pierde uno de sus ojos mientras juega. ¿Logrará recuperarlo, en medio de la desesperación? Con una estructura acumulativa, en este libro, que recupera un cuento tradicional africano, conoceremos a los distintos animales de la selva y sus simbolismos.

    El elefante que perdió su ojo

    Boniface Ofogo

    Este es un libro que le da una vuelta a los clásicos libros de recetas. La obra relaciona la comida con elementos de jardines, patios y huertos que se pueden encontrar en una ciudad. Las recetas son sencillas, podrían prepararse en familia. Tiene otros recursos literarios que enriquecen la propuesta y aportan una mirada cultural a algo tan cotidiano como preparar comida.

    Un año en Villaflor

    Felicita Sala

    Un libro que celebra la diversidad cultural y la creatividad humana dentro de nuestro país. Arpilleras, cantos, dulces, juegos y tradiciones nos hablan sobre las diversas maneras de ver y habitar este mundo.

    Un copihue mi corazón. Un paseo por el patrimonio inmaterial de Chile

    Ángeles Quinteros y Valentina Insulza

    Un pequeño libro sobre sapos y ranas de Chile. En esta obra encontramos los sonidos característicos de esta especie ubicada en el rincón del mundo.

    Croares. Concierto a cielo abierto

    Andrés Charrier