¿Qué buscas?




    Cerrar
    Sabelotodo curioso

    Lector Sabelotodo curioso

    Prefiere los libros informativos y algunos libros literarios, que pueden ser fuente de contenidos. Siempre busca datos, es atento a los gráficos e infografías sobre cualquier área de conocimiento.

    Imprescindibles Troquel

    Imprescindibles Troquel

    Libros que destacan por su calidad literaria, gráfica, material y estética, otorgando una experiencia lectora significativa para niños, niñas, jóvenes y adultos. Los libros imprescindibles son aquellos que debiesen estar en toda biblioteca personal, escolar, comunitaria o pública.

    Seleccionados > ¿Dónde está?

    Lector
    Sabelotodo curioso

    Sabelotodo curioso
    Género Primera infancia
    ¿Dónde está?

    ¿Dónde está?

    Akiko Hayashi - Akiko Hayashi
    publicado en el Boletín 15
    Género Primera infancia
    publicado en el Boletín 15
    Título
    ¿Dónde está?
    Escritor/a
    Akiko Hayashi
    Ilustrador/a
    Akiko Hayashi
    Editorial
    Liebre
    Año de edición
    2023
    N° de páginas
    36
    ISBN
    978-956-6222-03-3

    Una gran tela de color rojo cubre a un niño que juega a esconderse. Cada parte de su cuerpo va apareciendo: una mano, la otra, un pie, el otro y así sucesivamente. Un tierno libro para la primera infancia, publicado originalmente en 1986.

    Akiko Hayashi • Ediciones Liebre • primera infancia • cuerpo • curiosidad

    ¿Te gustó este libro? Explora otros similares

    Escritor/a Akiko Hayashi
    Ilustrador/a Akiko Hayashi
    Editorial Liebre

    Un duende está muy incómodo con los unicornios. Los considera rosaditos, delicados y con esos cuernos extraños; para él los unicornios son unos inútiles. Un relato que nos invita a romper los prejuicios y a reír con ganas. ¡Bienvenido al club de la purpurina!

    ¡Los unicornios son lo peor!

    Alex Willan

    En algún momento nuestras vidas se cruzan con las de otros y cambian. Así sucede con los personajes de este cuentos: ambos, hombre y animal, modifican sus destinos para no volver a ser jamás los mismos, ¿podrán acostumbrarse a caminar sin sus piernas, brazos, branquias o aletas? La dupla de Maturana y Acosta nos presenta un libro profundo y nostálgico.

    Axolotl

    Andrea Maturana

    Innovador ejercicio poético en que predomina el juego con la forma de la letra y no la selección de palabras que comienzan con ella. El libro es muy entretenido e invita a pensar en más formas con bellas ilustraciones.

    Volcancito nevado

    Jorge Luján

    Dos oficios populares se unen en este texto lleno de historia, valentía, pero también miseria humana y dolor. Francisca Robles, quien trabaja y domina largamente la técnica de la ilustración textil, otorga a Víctor un brinco sustantivo, que lo transforma en una obra de arte y un homenaje póstumo para el cantor-poeta. Cuando una madre, tal como aconteció con Elena Roco, quiera explicarle a su hijo qué están cantando, de quién son esas letras, tendrá que remitirse a esta bella obra. Allí encontrará un camino a la libertad.

    Víctor

    Elena Roco