¿Qué buscas?




    Cerrar
    Animalista Naturalista

    Lector Animalista Naturalista

    Le encantan los relatos donde la naturaleza es la protagonista y las historias en que la vida silvestre es restaurada y protegida.

    Imprescindibles Troquel

    Imprescindibles Troquel

    Libros que destacan por su calidad literaria, gráfica, material y estética, otorgando una experiencia lectora significativa para niños, niñas, jóvenes y adultos. Los libros imprescindibles son aquellos que debiesen estar en toda biblioteca personal, escolar, comunitaria o pública.

    Seleccionados > El señor Amos pierde el autobús

    Lector
    Animalista Naturalista

    Animalista Naturalista
    Género Libro álbum e ilustrados
    El señor Amos pierde el autobús

    El señor Amos pierde el autobús

    Philip C. Stead - Erin E. Stead
    publicado en el Boletín 16
    Género Libro álbum e ilustrados
    publicado en el Boletín 16
    Título
    El señor Amos pierde el autobús
    Escritor/a
    Philip C. Stead
    Ilustrador/a
    Erin E. Stead
    Editorial
    Océano Travesía
    Año de edición
    2023
    N° de páginas
    48
    Traductor/a
    Pilar Armida
    ISBN
    978-607-557-491-2

    El señor Amos planea un paseo especial con sus amigos del zoológico, pero le pesan las consecuencias de haber pasado toda la noche en vela. Este libro nos habla de manera muy sencilla y poética sobre el respeto hacia la vejez, la libertad de los animales, el compañerismo y la solidaridad.

    Animales • Amistad • Vejez • Zoológico

    ¿Te gustó este libro? Explora otros similares

    Escritor/a Philip C. Stead
    Ilustrador/a Erin E. Stead
    Traductor/a Pilar Armida

    El ilustrador español Pablo Auladell rescata este poema épico, publicado en el año 1667, y lo adapta al formato de novela gráfica. Reduciendo el texto original de 10.000 versos, en cada bocadillo cede el protagonismo a imágenes potentes en las que predomina un sobrio minimalismo. El paraíso perdido de John Milton resulta una atractiva invitación para que los jóvenes se acerquen a la literatura clásica.

    El paraíso perdido de John Milton

    John Milton

    “La vida de un lápiz” muestra el recorrido de un lápiz desde su nacimiento en un árbol de cedro. Luego va pasando de mano en mano contando las distintas de sus dueños. Las ilustraciones, al igual que la narración, siguen un ritmo transitorio, paulatino, rápido, que beneficia el movimiento.

    La vida de un lápiz

    Nicolás Schuff

    El tiempo que mueve a la naturaleza tiene forma circular: lo demuestran los casi cincuenta ciclos vitales que presenta este libro, que van desde el nacimiento de las manzanas y la vida de las libélulas hasta la formación de un tornado o la creación de un diamante.

    La manzana

    Kazuo Iwamura

    ¿Conoces el origen de la palabra quiltro? Este título describe 27 tipos de quiltros, seguro has visto a más de alguno como el encapuchado callejero que no se pierde marcha alguna o el influencer photodog, muy exitoso en redes sociales. Escrito e ilustrado por Jorge de la Paz, además podrás informarte sobre la Ley Cholito y la tenencia responsable de mascotas.

    ABC ilustrado de los quiltros

    Jorge de La Paz