¿Qué buscas?




    Cerrar
    Reflexivo introspectivo

    Lector Reflexivo introspectivo

    Busca temas trascendentales, en los que la filosofía y la reflexión cumplen un rol fundamental. Lee sobre el amor, la muerte, la soledad y el viaje.

    Imprescindibles Troquel

    Imprescindibles Troquel

    Libros que destacan por su calidad literaria, gráfica, material y estética, otorgando una experiencia lectora significativa para niños, niñas, jóvenes y adultos. Los libros imprescindibles son aquellos que debiesen estar en toda biblioteca personal, escolar, comunitaria o pública.

    Seleccionados > Mi opinión sobre las ardillas

    Lector
    Reflexivo introspectivo

    Reflexivo introspectivo
    Género Libro álbum e ilustrados
    Mi opinión sobre las ardillas

    Mi opinión sobre las ardillas

    Alejandro Zambra - Gabriela Lyon
    publicado en el Boletín 12
    Género Libro álbum e ilustrados
    publicado en el Boletín 12
    Título
    Mi opinión sobre las ardillas
    Escritor/a
    Alejandro Zambra
    Ilustrador/a
    Gabriela Lyon
    Editorial
    Ekaré Sur
    Año de edición
    2022
    N° de páginas
    48
    ISBN
    9789566070245

    En una acción cotidiana, como es la de llevar a los niños a jugar al parque, este relato sitúa al adulto en una acción habitualmente considerada infantil: es él quien ocupa el rol del miedoso, ¿a qué le teme? A las ardillas que suben y bajan de los árboles que pueblan el bosque de Chapultepec. Una mirada vivaz y nostálgica sobre la crianza y la lejanía.

    Alejandro Zambra • Gabriela Lyon • Ekaré Sur • Parque • Naturaleza • Miedo

    Mi opinión sobre las ardillas
    Mi opinión sobre las ardillas
    Mi opinión sobre las ardillas
    Mi opinión sobre las ardillas

    ¿Te gustó este libro? Explora otros similares

    Escritor/a Alejandro Zambra
    Ilustrador/a Gabriela Lyon
    Editorial Ekaré Sur

    70 años del premio Nobel de Gabriela Mistral, la editorial Pehuén, en conjunto con Galería Plop! y Fundación Procultura presentan la colección Reino animal, compuesta por tres libros: Prosa de la tierra, Prosa del agua y el viento y Poesía. Cada libro retrata a dieciséis animales, bajo las miradas poéticas conjuntas de Mistral y de un ilustrador diferente: Pati Aguilera, Raquel Echenique y Fito Holloway, respectivamente. Los textos de esta colección dan cuenta de la percepción de la poeta sobre los animales, retratándolos con una mirada cercana y certera, probablemente enraizada en su infancia rural en Montegrande o ya en su vida adulta, en sus visitas diarias al zoológico de Madrid.

    Reino Animal: Prosa de la tierra

    Gabriela Mistral

    La selva latinoamericana es el escenario de estos cuatro cuentos breves. La fluidez de la narración y la sensorialidad de sus ilustraciones transportarán al lector a una pequeña casa junto al monte, donde habita una familia que disfruta de aventuras simples y cotidianas en compañía de perros, gatos y lagartos salvajes.

    Tres huevos azules y otros cuentos salvajes

    Cristina Macjus

    Gracias al trabajo de rescate realizado por la Editorial USACH, cinco cuentos de la Colección Cuncuna son acompañados por un estudio donde Claudio Aguilera e Isabel Molina nos cuentan sobre cómo este proyecto, nacido al alero de la mítica editorial Quimantú en 1972, revolucionó el libro infantil chileno.

    Colección Cuncuna

    Brunet Cáraves, Martawilde, Oscargrimm, Jacobgrimm, Wilhelmquiroga, Horacioaguilera Alvarez, Claudio

    En Los años de Allende, el lector tendrá en sus manos una panorámica que narra los años que van desde 1970, cuando Salvador Allende es elegido Presidente de Chile, hasta el Golpe de Estado en 1973. Valiéndose de una composición en blanco y negro y de una profunda investigación histórica, esta novela gráfica invita a revisitar, desde la mirada parcial del periodista norteamericano John Nitsh, los turbulentos y vertiginosos mil días del gobierno de la Unidad Popular.

    Los años de Allende

    Carlos Reyes