¿Qué buscas?




    Cerrar
    Irreverente divertido

    Lector Irreverente divertido

    Encuentra el placer en el humor, la ironía y el sarcasmo. Prefiere historias y personas que desafían lo impuesto y a los otros.

    Imprescindibles Troquel

    Imprescindibles Troquel

    Libros que destacan por su calidad literaria, gráfica, material y estética, otorgando una experiencia lectora significativa para niños, niñas, jóvenes y adultos. Los libros imprescindibles son aquellos que debiesen estar en toda biblioteca personal, escolar, comunitaria o pública.

    Seleccionados > ¡Qué hambre!

    Lector
    Irreverente divertido

    Irreverente divertido
    Género Primera infancia
    ¡Qué hambre!

    ¡Qué hambre!

    Anne Crahay - Anne Crahay
    publicado en el Boletín 04
    Género Primera infancia
    publicado en el Boletín 04
    Título
    ¡Qué hambre!
    Escritor/a
    Anne Crahay
    Ilustrador/a
    Anne Crahay
    Editorial
    Combel
    Año de edición
    2016
    N° de páginas
    12
    ISBN
    978-84-9101-050-0

    “¿Quién se ha comido mi manzana?” A partir de esta pregunta, los pequeños irán descubriendo un enigma. La conjunción de frases
    cortas, imágenes llamativas y solapas permiten realizar una lectura amena y entretenida, en este libro en que los niños y niñas podrán realizar sus
    propias lecturas e interpretaciones.  

    Primera infancia • Literatura belga • Infancia • Primeras experiencias

    ¡Qué hambre!
    ¡Qué hambre!
    ¡Qué hambre!

    ¿Te gustó este libro? Explora otros similares

    Escritor/a Anne Crahay
    Ilustrador/a Anne Crahay
    Editorial Combel

    Un relato emotivo, íntimo y tratado con delicadeza sobre la relación de dos hermanas de distinta edad que dejarán de vivir juntas. Tiene una linda propuesta poética, tejiendo dos relatos paralelos que se acompañan muy bien de las ilustraciones, tan delicadas como la narración.

    La quitapenas

    Juliana Muñoz Toro

    Leslie persigue a un zorro que ha atacado a sus gallinas y cual Alicia, ingresa a un espeso bosque donde surge lo extraordinario. Allí se encuentra con el niño raíz, este pequeño ser que viene a transformar su vida. Con todos los ingredientes de un relato maravilloso, El niño raíz (Lóguez, 2015) logra introducirnos a un mundo heredero del folclor europeo, con un trazo algo inquietante, oscuro y amable. Distintas lecturas y capas, además de pequeños grandes descubrimientos en detalles que su autora, Kitty Crowther, entreteje a la perfección.

    El niño raíz

    Kitty Crowther

    Cuidado rescate editorial de cinco cuentos de hadas inéditos de la baronesa d´Aulnoy, quien fue la primera persona en publicar cuentos de hadas en Francia. Los relatos son breves y entretenidos, utilizando un lenguaje refinado y la estructura clásica de los cuentos de hadas que entregan una moraleja final.

    Cuentos de hadas

    Marie-Catherine d'Aulnoy

    La llegada de un bebé desarmado en una caja remece a una familia de robots. El caos aparece cuando todos los adultos creen tener la razón sobre cómo armarlo, dejando en el olvido a la menor de la familia. Una historia llena de humor y ternura, con ilustraciones que destacan por la composición y el movimiento. Escrito e ilustrado por David Wiesner.

    Robobebé

    David Wiesner