Tipos de lector

Lector Animalista Naturalista
Le encantan los relatos donde la naturaleza es la protagonista y las historias en que la vida silvestre es restaurada y protegida.

Lector Aventurero
Lo suyo son las historias de acción y de situaciones inesperadas, en donde el peligro, obtener reconocimiento y cumplir metas, se transforma en el eje de la narración.

Lector Fantástico maravilloso
Se deja llevar por la imaginación. Goza con las historias complejas en otros mundos, con enfrentamientos siderales y espacios en donde la magia cumple un rol primordial.

Lector Irreverente divertido
Encuentra el placer en el humor, la ironía y el sarcasmo. Prefiere historias y personas que desafían lo impuesto y a los otros.

Lector Realista
Elige leer historias que reflejen lo cotidiano, protagonizadas por personajes de carne y hueso, con experiencias y emociones en las que puede verse reflejado.

Lector Reflexivo introspectivo
Busca temas trascendentales, en los que la filosofía y la reflexión cumplen un rol fundamental. Lee sobre el amor, la muerte, la soledad y el viaje.

Lector Sabelotodo curioso
Prefiere los libros informativos y algunos libros literarios, que pueden ser fuente de contenidos. Siempre busca datos, es atento a los gráficos e infografías sobre cualquier área de conocimiento.

Lector Visual artístico
Se centra en el goce y la vibración que entrega la pintura, la música o la ilustración. Es atento a los detalles y selecciona libros de alto nivel estético.

Lector Poético
Ama los versos y las imágenes creativas que otorga la ilustración en los libros. Es un espíritu libre y creativo. Posee un amor y un interés superlativo por las palabras.

Libros que despiertan el interés en las y los lectores y que destacan por algunos de los criterios que el comité de valoración ha señalado, pudiendo sobresalir por su calidad literaria, gráfica, estética o material.

Libros que destacan por su calidad literaria, gráfica, material y estética, otorgando una experiencia lectora significativa para niños, niñas, jóvenes y adultos. Los libros imprescindibles son aquellos que debiesen estar en toda biblioteca personal, escolar, comunitaria o pública.


Un tierno cachorro se pregunta qué hará Lucy, su amiga humana, cuando va a la escuela. En el camino, él también descubrirá lo que significa ir a estudiar. Las ilustraciones propias del japones hacen de este libro un imprescindible para la infancia.
Escuela para perritos
Satoshi KitamuraUn cómic que habla sobre la perseverancia, el esfuerzo y la lucha por los ideales. De lectura ágil y entretenida, Futbolitas presenta historias reales que conectarán con nuestras emociones y nos transformarán en hinchas de las Naranjitas.
Futbolitas
Kóte CarvajalCuentos cortos de terror que la autora narra de manera notable. Un libro con relatos basados en la cultura popular chilena que impedirán soltarlo hasta descubrir los secretos más oscuros y escalofriantes de la zona central.
Cuentos de insomnio
Lorena Rodríguez KittsteinerUn conejito pierde en el río su patito de hule. Así emprende junto a sus hermanos un viaje río abajo en busca de su juguete. Un libro álbum, con potentes ilustraciones de Magnus Weightman y con propuesta narrativa que transita entre la ficción y el juego, a través del busca y encuentra.
Río abajo
Magnus WieghtmanUn muy buen libro informativo, más cercano a lo documental que a lo experimental, para informar a niños y niñas sobre los cuidados de una mascota. Es un libro muy necesario para tener en la biblioteca y es ideal para niñes y adultes.