¿Qué buscas?




    Cerrar

    Filtrar por

    Género

    Cerrar

    Valoración

    Cerrar

    Año de edición

    Cerrar

    N. de páginas

    Cerrar

    Boletín

    Cerrar
    Cerrar

    Ordenar por

    Cerrar

    Tipos de lector

    Animalista Naturalista

    Lector Animalista Naturalista

    Le encantan los relatos donde la naturaleza es la protagonista y las historias en que la vida silvestre es restaurada y protegida.

    Aventurero

    Lector Aventurero

    Lo suyo son las historias de acción y de situaciones inesperadas, en donde el peligro, obtener reconocimiento y cumplir metas, se transforma en el eje de la narración.

    Fantástico maravilloso

    Lector Fantástico maravilloso

    Se deja llevar por la imaginación. Goza con las historias complejas en otros mundos, con enfrentamientos siderales y espacios en donde la magia cumple un rol primordial.

    Irreverente divertido

    Lector Irreverente divertido

    Encuentra el placer en el humor, la ironía y el sarcasmo. Prefiere historias y personas que desafían lo impuesto y a los otros.

    Realista

    Lector Realista

    Elige leer historias que reflejen lo cotidiano, protagonizadas por personajes de carne y hueso, con experiencias y emociones en las que puede verse reflejado.

    Reflexivo introspectivo

    Lector Reflexivo introspectivo

    Busca temas trascendentales, en los que la filosofía y la reflexión cumplen un rol fundamental. Lee sobre el amor, la muerte, la soledad y el viaje.

    Sabelotodo curioso

    Lector Sabelotodo curioso

    Prefiere los libros informativos y algunos libros literarios, que pueden ser fuente de contenidos. Siempre busca datos, es atento a los gráficos e infografías sobre cualquier área de conocimiento.

    Visual artístico

    Lector Visual artístico

    Se centra en el goce y la vibración que entrega la pintura, la música o la ilustración. Es atento a los detalles y selecciona libros de alto nivel estético.

    Poético

    Lector Poético

    Ama los versos y las imágenes creativas que otorga la ilustración en los libros. Es un espíritu libre y creativo. Posee un amor y un interés superlativo por las palabras.

    Recomendados

    Libros que despiertan el interés en las y los lectores y que destacan por algunos de los criterios que el comité de valoración ha señalado, pudiendo sobresalir por su calidad literaria, gráfica, estética o material.

    Imprescindibles Troquel

    Libros que destacan por su calidad literaria, gráfica, material y estética, otorgando una experiencia lectora significativa para niños, niñas, jóvenes y adultos. Los libros imprescindibles son aquellos que debiesen estar en toda biblioteca personal, escolar, comunitaria o pública.

    Seleccionados
    cargando...

    Cuatro textos clásicos del escritor estadounidense Nathaniel Hawthorne son acompañados por las ilustraciones de Sebastián Ilabaca, donde a través de relatos sombríos se abordan las profundidades del actuar del ser humano. Importante rescate de un autor que figura entre los más importantes de la literatura norteamericana del siglo XIX.

    Wakefield

    Nathaniel Hawthorne

    El profesor José Maza se dirige a los niños y a las niñas sin subestimar su inteligencia y les explica de una manera clara la apasionante historia de la astronomía. Una propuesta con atractivas ilustraciones para acercarnos a la ciencia y comprender por qué somos polvo de estrellas.

    Somos polvo de estrellas para niños y niñas

    José Maza

    Cuenta la historia de un padre y su hijo que, siendo nómades, presentan un número de equilibrio en circos, casinos y teatros. Una bella historia sobre el vínculo filial, el apoyo mutuo y la confianza para crecer.

    El hombre mandíbula de fierro

    Gilles Colleu

    Un libro sobre cómo los gatos han estado presentes durante la historia de la humanidad, con anécdotas y datos interesantes. Ilustraciones llamativas y muy cuidadas, propias del estilo felino. Si eres amante de los gatos, te encantará, si no lo eres, te parecerá interesante.

    Así es el gato

    Paulina Wierzba

    Un niño está de cumpleaños y su abuelo le da de regalo su maletín de magia. En un dos por tres, la autora nos sumerge en un libro con distintos trucos: aparecen monedas que se convierten en cerezas, los seis terrones de azúcar se transforman en palomas. Una invitación a entrar en el mundo de la magia por medio del troquel y el juego.

    Abracadabra

    Marta Comín

    No todos vemos lo mismo y esa mirada diversa es lo que nos hace tan diferentes y especiales, tener enfoques variados ante una misma situación o hecho. Muchas veces lo que es riqueza y entretención para algunos, para otros es todo lo contrario, y qué bueno es saberlo, ¿no? Un libro delicado que nos invita a reflexionar sobre esas perspectivas y sus posibilidades.

    ¿Y tú, qué crees?

    Marta Comín

    Una nueva aventura de Los reales conejos de Londres en la que Shylo deberá enfrentar una vez más sus temores para darse cuenta de que a pesar de ser el más pequeño, su ingenio y buen corazón le permiten hacer grandes cosas. Una lectura liviana y divertida para niños y niñas.

    Una alianza en peligro

    Santa y Simon Sebag Montefiore

    Muchas cosas pasan en la playa, ¿podrás recordar lo que debes buscar? Un hermoso libro en donde Sol Undurraga nos atrapa en sus formas y colores, con momentos que cuentan su propia historia mientras el sol comienza a esconderse en el horizonte del mar.

    La playa

    Sol Undurraga

    Relatos del reconocido autor de libros infantiles Philip C. Stead que nos hablan de la amistad, la espera, la paciencia y las expectativas en la vida. Tres historias donde los protagonistas son una rana, un zorrillo y un puercoespín con unos vínculos entrañables y que nos invitan a reconocernos en ellos.

    Vernon está en camino

    Philip C. Stead

    Shylo Colarroja, conocido como el más débil y torpe conejito de su camada, prefería pasar las tardes escuchando las historias de un viejo conejo jubilado, que jugar en el campo. Todo cambia cuando escucha los planes de una banda de ratas para humillar a la reina. Cual Ulises, se embarca en una travesía donde conocerá a los reales conejos de Londres.

    Los reales conejos de Londres

    Santa y Simon Sebag Montefiore

    Este libro es especial. Entre el humor, el absurdo, lo cotidiano y lo filosófico, Bichsel propone cuentos que juegan con el sinsentido, la repetición, lo alegórico y surrealista. Textos que se potencian con las ilustraciones, que tienen como referentes a Magritte, Hirsch, Gilbert y George, hasta Bob Dylan.

    Cosa de niños

    Peter Bichsel

    Ellen Duthie pone en nuestras manos esta guía que nos permitirá practicar la filosofía para niños, en un texto que nos enseña a ver desde otra postura la lectura, tanto de imagen como de texto. A partir de preguntas que no tienen orden, sus respuestas pueden responderse desde la intimidad y la relación propia del lector con el mundo.

    ¡Pellízcame!

    Ellen Duthie

    Una historia sobre la relación delicada y especial entre un padre y su hijo, el cual padece del síndrome de Asperger. La forma que tiene este niño de percibir el entorno, sus sensaciones al relacionarse con el resto y su propia visión de cómo es su mundo, son ilustrados de forma delicada en este necesario libro.

    Los palacios interiores

    Vladimir Rivera

    Pinzón no puede dormir y decide hacer una fiesta de panqueques preparados por él mismo en medio de la noche. Su perro Tungsteno es el encargado de invitar comensales y sigue una lógica impecable: cada invitado puede llevar a alguien más. ¿Llegarán suficientes invitados? Destaca el estilo de las ilustraciones de Wouter van Reek.

    La fiesta de Pinzón

    Wouter van Reek

    Nina es una pequeña que visita una ciudad salvaje, un mundo secreto donde plantas y animales conviven en armonía sobre las ruinas de una ciudad antes habitada por personas. Una bella historia ilustrada que invita a la reflexión, donde se entremezcla lo natural con los vestigios de una humanidad cuya supremacía ya es parte del pasado.

    La ciudad de los animales

    Joan Negrescolor

    Un texto limpio y directo, junto con unas maravillosas ilustraciones de Guridi, dan vida a este álbum que en breves páginas muestra los esfuerzos de los hombres por ocultarse a ellos mismos el daño que han provocado a su entorno. Hasta que alguien finalmente reacciona.

    Una isla

    Ingrid Chabbert

    Diez gusanitos duermen en este libro dedicado a la primera infancia. Se destaca por la sencillez a pesar de tener múltiples recursos: es un libro de búsqueda y juego, pero principalmente de interpretación para los más pequeños.

    Diez gusanitos duermen

    Marta Comín

    La dupla Romanyshyn y Lesiv continúa investigando y creando a partir de los sentidos. Luego de Fuerte, suave, murmurado (BFE, 2017), este segundo libro se enfoca en la visión: sus características, potencialidades y particularidades. Un gran ejemplo de libro de arte al servicio de la entrega de información.

    Veo el mundo

    Romana Romanyshyn y Andriy Lesiv

    La catástrofe arrasa con todo. Entonces la historia se desata: en jardines van naciendo cientos de fetos que aparecen como piedras en la hiedra y los humanos deben comenzar a convivir con ellos. Una distopía sorprendente, una especie de alegato en tiempos de emergencia climática. Tremenda y estremecedora novela gráfica, rotundamente necesaria.

    Epiphania

    Ludovic Debeurme

    A simple vista parece el típico libro para asociar animales con sus hogares, esta vez con las geniales ilustraciones de Eric Carle. Pero después de jugar un rato con él, descubrimos que de típico no tiene nada. Es diferente porque es difícil, inteligente, es un reto para niñas y niños curiosos. ¡Un excelente libro para compartir y jugar!

    Mi primer libro de hogares de animales

    Eric Carle

    ¿Cómo duermen los murciélagos? De cabeza es una propuesta con un formato dinámico que permite a los lectores descubrir a través de la manipulación y curiosidad. Este ingenioso gesto hará que lectores giren una y otra vez el libro para jugar y aprender.

    De cabeza

    Stèphane Kiehl

    A través de hermosas ilustraciones, este libro relata diversas historias del mundo de las flores desde una mirada histórica y cultural. Cada especie se presenta de manera muy elegante, como distintos personajes de nuestra cultura, con características únicas: el jazmín como “la flor del perfumista”, el azafrán como “la flor que vale oro”, etc.

    Los viajes perfumados

    Dimitri Delmas

    No todas las madres son iguales, Marigold es una muy especial: tiene el cuerpo lleno de tatuajes, a veces desaparece por días, es creativa, chistosa, pero puede tener repentinos cambios de humor. Esta novela de ritmo ágil nos muestra el lado no idealizado de la maternidad.

    Mi mamá es la bomba

    Jacqueline Wilson

    Este relato rescata las raíces de la cultura olmeca y elementos de otras mitologías, con textos que envuelven al lector e ilustraciones que nos recuerdan a las pinturas rupestres prehispánicas. Puede leerse como una narración, un poema o un canto en torno al mito mexicano del dios maíz y sus aventuras.

    Jomshuk. Niño y dios maíz

    Adolfo Córdova

    Un libro que narra con sutileza, sin palabras y a través de hermosas ilustraciones, una historia que es simultáneamente una metáfora sobre una vida con propósito, sobre los afectos y el legado que una generación le deja a la siguiente. En aquel faro es un verdadero poema en imágenes.

    En aquel faro

    Luisa Rivera

    Rojo y Verde viven y trabajan dentro de un semáforo. Ellos se encargan de decir SÍ y NO a autos, motos, transeúntes y palomas. Un entretenido relato situado en una ciudad a todo color que entra en caos cuando todo parece descontrolarse.

    Rojo y Verde

    Gabriel Gay

    La selva, lo exótico y la magia se conjugan en esta historia que tiene como protagonista a una improbable mascota: la caimana. La ilustración sobresale al mezclar lenguajes modernos y clásicos.

    La caimana

    María Eugenia Manrique

    La talentosa Marianne Dubuc  escribe e ilustra este libro lleno de sensibilidad y ternura. Con un texto delicado y sencillas ilustraciones, logra transmitirnos sosiego mientras acompañamos a la señora Tejón en el camino por la montaña. Es un bonito libro sobre la amistad, la empatía y las relaciones intergeneracionales.

    El camino de la montaña

    Marianne Dubuc

    ¿Conoces el origen de la palabra quiltro? Este título describe 27 tipos de quiltros, seguro has visto a más de alguno como el encapuchado callejero que no se pierde marcha alguna o el influencer photodog, muy exitoso en redes sociales. Escrito e ilustrado por Jorge de la Paz, además podrás informarte sobre la Ley Cholito y la tenencia responsable de mascotas.

    ABC ilustrado de los quiltros

    Jorge de La Paz

    Este libro es un viaje por los bosques templados del sur de Chile y una invitación a recorrer este ecosistema único. Con una ilustración simple e información adecuada, resulta una estupenda guía para recorrer el patrimonio natural de nuestro país.

    Exploradores del bosque. Guía para conocer a los seres vivos del sur de Chile

    Catalina Mekis