Tipos de lector

Lector Animalista Naturalista
Le encantan los relatos donde la naturaleza es la protagonista y las historias en que la vida silvestre es restaurada y protegida.

Lector Aventurero
Lo suyo son las historias de acción y de situaciones inesperadas, en donde el peligro, obtener reconocimiento y cumplir metas, se transforma en el eje de la narración.

Lector Fantástico maravilloso
Se deja llevar por la imaginación. Goza con las historias complejas en otros mundos, con enfrentamientos siderales y espacios en donde la magia cumple un rol primordial.

Lector Irreverente divertido
Encuentra el placer en el humor, la ironía y el sarcasmo. Prefiere historias y personas que desafían lo impuesto y a los otros.

Lector Realista
Elige leer historias que reflejen lo cotidiano, protagonizadas por personajes de carne y hueso, con experiencias y emociones en las que puede verse reflejado.

Lector Reflexivo introspectivo
Busca temas trascendentales, en los que la filosofía y la reflexión cumplen un rol fundamental. Lee sobre el amor, la muerte, la soledad y el viaje.

Lector Sabelotodo curioso
Prefiere los libros informativos y algunos libros literarios, que pueden ser fuente de contenidos. Siempre busca datos, es atento a los gráficos e infografías sobre cualquier área de conocimiento.

Lector Visual artístico
Se centra en el goce y la vibración que entrega la pintura, la música o la ilustración. Es atento a los detalles y selecciona libros de alto nivel estético.

Lector Poético
Ama los versos y las imágenes creativas que otorga la ilustración en los libros. Es un espíritu libre y creativo. Posee un amor y un interés superlativo por las palabras.

Libros que despiertan el interés en las y los lectores y que destacan por algunos de los criterios que el comité de valoración ha señalado, pudiendo sobresalir por su calidad literaria, gráfica, estética o material.

Libros que destacan por su calidad literaria, gráfica, material y estética, otorgando una experiencia lectora significativa para niños, niñas, jóvenes y adultos. Los libros imprescindibles son aquellos que debiesen estar en toda biblioteca personal, escolar, comunitaria o pública.


Somos más que la suma de nuestras partes. No solo habitamos un cuerpo: también somos energía, raíces y las personas que nos rodean. Este álbum, lleno de color y palabras poéticas, nos invita a reflexionar sobre la identidad y la diversidad, descubriendo quiénes somos y qué nos define.
Somos (todas las cosas que somos)
Soledad Romero MariñoUn grupo de amigos cae en el hoyo de la alcantarilla. Ahí conocen a Belzi, un demonio que tiene el problema de ser bueno. Para volver al infierno, le tienen que salir cuernos, pero para que éstos salgan debe hacer algo malo. Y no puede. Belzi ayuda a salir a los chicos, dando inicio a una gran aventura y amistad.
Belzi el sincuernos. Caos en la feria
Gemma Brie y Vincas RichardsonUn acercamiento a la presencia de este elemento vital en la vida humana. Este libro, con bellas ilustraciones, ofrece perspectivas sobre su rol en la naturaleza, su valor cultural y sus riesgos, ideal para despertar la curiosidad.
Fuego
Anna SkowrońskaEn esta nueva historia de Rot, la papa mutante, compite con su hermano Moco para saber quién es el mejor en todo. Un libro que utiliza recursos del cómic, el álbum y hasta del libro informativo para contar una historia impredecible que hará pensar y reír a todos sus lectores.
Cuentos patateros 1. ¡El mejor del mundo!
Ben ClantonLa talentosa Marianne Dubuc escribe e ilustra este libro lleno de sensibilidad y ternura. Con un texto delicado y sencillas ilustraciones, logra transmitirnos sosiego mientras acompañamos a la señora Tejón en el camino por la montaña. Es un bonito libro sobre la amistad, la empatía y las relaciones intergeneracionales.
El camino de la montaña
Marianne DubucUn álbum que profundiza en la autoestima, la aceptación y el desarrollo socioemocional. Pol es considerado un niño demasiado raro por sus compañeros, pero para él eso no es problema pues su papá es un mago capaz de hacer trucos y también milagros.
Un niño muy raro
Ricardo AlcántaraUna patata mutante decide presentarse a un concurso de belleza. ¿Podrá superar a un tierno conejo, a un adorable gato o a una medusa rosa? Descúbrelo en este entretenido libro de Ben Clanton.
Rot, ¡el más guapo del mundo!
Ben ClantonUn oso se da cuenta de que algo le falta en su vida y decide iniciar un viaje de autodescubrimiento. Este es un relato dulce, cálido que nos sumerge en un viaje íntimo y nos invita a descubrir, junto a Oso, un nuevo camino a través de nuevo desafíos.
El oso y el murmullo del viento
Marianne DubucElise Gravel vuelve a tomar un tema cotidiano desde el humor y el sin sentido. Esta vez el tema es la salud refuerza el mensaje de la alimentación sana. La historia se centra en que el profesor Tarambana, recomienda a un perrito, hacer todas cosas que en realidad no debería.
Las Lecciones del Profesor Tarambana. Lección 2: salud
Elisa GravelEl profesor Tarambana y su asistente Número 13 tienen unas cuantas lecciones de buenos modales que enseñar con métodos poco ortodoxos y nada adecuados. Más allá de aprender a saludar correctamente o cómo comportarse en el transporte público, es seguro que asomarán unas cuantas risas al abrir sus páginas.
Las lecciones del profesor Tarambana. Lección 1: Modales
Elise GravelUn libro para observar con detención. El pequeño Pom irá a la escuela el próximo año. ¡Pero no aguanta las ganas que llegue el día! Así que decide visitar todas las escuelas de sus amigos animales que le ayudarán a darse cuenta que la escuela es una gran aventura.
¡Pronto iré a la escuela!
Marianne Dubuc¡Por fin! Vuelve Narval y su amiga Medu, un cómic lleno de humor, ideal para pequeños lectores. Esta vez con una aventura donde Supernarval y Medu Shock descubrirán que ser un superhéroe no solo se trata de músculos y disparos de energía.
Supernarval y Medu Shock
Ben ClantonLa editorial Juventud edita ahora en español esta maravilla de Jérôme Ruiller, quien ya nos conquistó con Por cuatro esquinitas de nada. Ruiller logra adaptar para el público más pequeño la obra teatral Ubú rey de Alfred Jarry (1896) y trasladar a un lenguaje sencillo y universal el complejo tema del abuso de poder y el peligro de mirar para otro lado y no hacer nada.
Ubú
Jerome RuillierBjörn no es un oso cualquiera. A él cada día le trae algo nuevo. Un sofá rojo para su cueva, una fiesta de disfraces con los amigos del bosque, un regalo muy útil, un chequeo médico, un día de nada y mucha comida para ponerse a hibernar. Björn no es un libro pretencioso, no necesita bombos, platillos ni chorros de colores, ya que la sencillez es su mejor atributo.
Björn. Seis historias de un oso
Delphine PerretCon este libro la teoría de la relatividad y todos los conceptos de la física que influyen en ella, dejarán de ser un tema para niños avezados en las matemáticas. A través de esta guía se logra comprender estos factores de manera lúdica, con ilustraciones que ejemplifican cada explicación, con lenguaje sencillo y claro, una invitación a los pequeños para convertirse en científicos.
Mi primer libro de Relatividad
Sheddad Kaid-Salah FerrónUn libro de gran simpatía para niños pequeños muy despiertos, con textos e ilustraciones de Susanne StraBer, quien ya nos sorprendió con El pastel está tan arriba en 2015. Muy dormido, muy despierto sorprende por su sencillez y gracia al contarnos la divertida historia de un grupo de animales que, uno a uno, buscan una excusa para aplazar la hora de dormir.
Muy dormido, muy despierto
Susanne StraBerNarval, un carismático unicornio marino, vivirá las situaciones más absurdas y divertidas con su sensata amiga Medu. Este cómic para primeros lectores es un gran acercamiento para los pequeños que transitan entre libros álbum y tiras cómicas, ya que, posee poco texto y expresivos dibujos. Narval. Unicornio marino es una obra que arranca carcajadas y deja al lector ansioso por más aventuras.
Narval. Unicornio marino
Ben ClantonLa llegada de un niño nuevo a una casa siempre es sinónimo de alegría para los adultos, pero ¿qué pasa con los hermanos que ya están? La autora inglesa Lauren Child -reconocida por su personaje Clarice Bean- nos enfrenta a los sentimientos encontrados de los hermanos mayores: juego, competencia, cariño, imitación. consuelo, son algunas de las acciones que se mezclan con coloridas ilustraciones inspiradas en texturas y tejidos.